5 consejos para enseñar la cooperación

Cooperar quiere decir trabajar juntos y ayudar a los demás. Cuando los niños cooperan, tienen más interacciones sociales positivas y es más probable que hagan y mantengan amistadas. Los papás y los maestros pueden ayudar a sus niños a desarrollar las habilidades necesarias para una vida de amistades y conexiones sociales positivas, enseñando y motivando temprano las habilidades de cooperación. Aquí hay algunas sugerencias para aumentar la cooperación en niños pequeños.

  • Ayudar a los niños a entender lo que quiere decir cooperación. Cooperación es una palabra grande y una habilidad complicada. Una manera para ayudarles a los niños a cooperar es presentar esta destreza complicada en pasos más pequeños y entendibles. Por ejemplo, podría decirle a su niño que cooperar quiere decir 1) tomar turnos, 2) trabajar juntos, y 3) compartir. Cuando presentamos habilidades complicadas, como es la cooperación, en partes manejables, los padres pueden enseñar y apoyar en cada paso y los niños se sienten más exitosos durante el proceso.

 

  • Modelar la cooperación en la casa y con amigos. Los padres también pueden ayudar a sus hijos a aprender a cooperar modelando la cooperación adulta con familia y amigos. Por ejemplo, los padres puede hacer cosas como pedir algo de manera amigable, tomar turnos, e invitar a otros a trabajar juntos. Al modelar la cooperación los niños aprenden cómo es cooperar y también demuestra su dedicación a la importancia y el valor de cooperar. Cuando usted coopera, sus niños seguramente le seguirán.

 

  • Hacer juegos teatrales sobre cómo cooperar. Hacer actuaciones teatrales puede ser una buena manera de enseñar la cooperación porque permite a los padres a apoyar el desarrollo de sus niños, sin importar su nivel o capacidad. Cuando se le hace difícil a su niña cooperar en una situación específica o con una compañera específica, dedicar algún tiempo a hacer actuaciones teatrales sobre la situación. Explique que otros niños querrán seguir jugando con ella cuando coopere al tomar turnos, compartir, y trabajar juntos. Proveerle a su niño la oportunidad de practicar esto en un ambiente seguro y apoyado, le ayudará a desarrollar habilidades nuevas y cooperar con más éxito en el futuro.

 

  • Usar elogios específicos para motivar a los niños a practicar la cooperación. Cuando los papás enfocan su atención en las habilidades de la cooperación de los niños, el niño es más probable de utilizar sus habilidades nuevamente en el futuro. Los padres pueden reconocer el esfuerzo que hace el niño utilizando elogios específicos cuando coopera. Puede ser algo como, “Esperaste tu turno y cooperaste con tu hermana. ¡Bien hecho!” o “me da mucho gusto verte trabajar junto con tus amigos para completar esta rompecabezas.” Recuerde, la habilidad de compartir de su niño no tiene que ser perfecta para que usted le elogie. La cooperación es una destreza complicada, así que elogiar los esfuerzos de sus niños durante todo el camino hasta que la domine puede ayudarles a seguir creciendo y desarrollándose.

 

  • Planificar actividades que motivan a los niños a cooperar. Aunque la cooperación puede ser difícil, también puede ser divertido. Una manera para hacer que la cooperación sea divertida es planificar juegos y actividades que motivan a los niños a trabajar juntos. Por ejemplo, podría decirles a los niños que trabajen juntos para que un globo no toque el piso por tanto tiempo como sea posible. Tomarán turnos tocando el globo con las manos, la cabeza o los pies. No solamente es divertido para los niños, también le da muchas oportunidades para que usted modele y elogie el esfuerzo para cooperar. ¡Todos ganan!

Sobre todo, la cooperación es una destreza importante que los niños utilizarán a través de sus vidas. Los niños que cooperan se desempeñan mejor en la casa, la escuela y con sus compañeros. Los padres y los maestros pueden ayudarles a cooperar con hablar sobre el tema, modelar la habilidad y motivar esta destreza valiosa. ¡Enseñarles a los niños a cooperar cuando sean pequeños les da la base para el éxito al largo plazo con las amistades y mucho más!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...