Cómo cultivar las habilidades nuevas en los niños

Al ver brotar y crecer todas las plantas a nuestro alrededor esta primavera, me he acordado que las habilidades nuevas, en muchos aspectos, son como las plantas. Una semilla no se convierte inmediatamente en una flor. Tiene que pasar primero por muchas etapas. Al mismo modo, si está ayudando a un/a niño/a a aprender algo nuevo, como compartir, por ejemplo, ¿cómo puede ayudar a que esta habilidad nueva pase de una semilla a una flor?

Siembre la semilla. Si quiere que aprenda algo nuevo su niña, debe enseñarle de antemano lo que quiere que haga. Esto representa la etapa de sembrar la semilla de la habilidad nueva. Entonces, por ejemplo, si quiere que comparta con sus amigos, dividiría la habilidad en pasos simples. Podría decir algo como, “Cuando juegas con tus amigos y quieren jugar con tu juguete, puedes decir, ‘cuando termine de jugar con él, te lo pasaré’. Luego, puedes jugar por un par de minutos más y darle su turno a tu amigo. Esto es compartir.”

Deje que se despliegue la semilla. Al igual que una semilla no se convierte en una flor de la noche a la mañana, una habilidad puede tardar en desarrollarse. Es poco probable que su niño haga perfectamente algo nuevo la primera (o la segunda, o incluso la décima) vez que lo intente. Necesita tiempo y ayuda para practicar sus habilidades nuevas. Y puede que usted necesite paciencia mientras durante el proceso

Alimente la flor en crecimiento. Una planta en desarrollo necesita agua y luz para crecer al igual que su niña necesita elogios y ánimos para motivarla a seguir practicando y creciendo esta habilidad. Es muy importante reconocer el esfuerzo que está haciendo (incluso cuando todavía no haya dominado la habilidad), sobre todo si la habilidad es muy difícil. Entonces, si su niña le dice a su amiga que va a compartir su juguete, pero luego se le olvida dárselo, podría decir, “Me gusta la manera en que le hayas dicho a ti amiga que podría jugar con tu juguete en un par de minutos. Esto fue un buen comienzo. Te puedo ayudar a saber cuándo hayan pasado un par de minutos para que puedas darle su turno a tu amiga.” No criticamos a las flores por desarrollarse lentamente y cuando los niños toman tiempo para desarrollar una habilidad, en vez de decirles lo que no están haciendo bien, podemos reconocer que están haciendo un esfuerzo. Entonces, si a su niña le cuesta acordarse de compartir, podría decirle algo como, “Sé que quieres ser amigable y todavía puede ser difícil compartir tu juguete. Intentemos nuevamente la próxima vez y antes de que veamos nuevamente a tu amiga, podemos practicar juntas cómo compartir.” A veces puede ser más fácil para los niños practicar una habilidad durante un momento tranquilo en casa con su mamá o papá que en pleno juego con sus amigos. El dedicar tiempo a practicar y hacer actuaciones con su niño puede ayudarle mucho. Y al igual que algunas plantas requieren más fertilizante que otras, si su niño está teniendo dificultades para aprender una habilidad, puede ser de ayuda rastrear sus avances con un gráfico de estrellas.

¡Disfrute la flor! Una vez que haya desarrollado completamente su nueva habilidad su niño/a, asegúrese de reconocer su duro trabajo.

El ayudar a su niño/a a aprender una habilidad nueva es como cultivar un jardín: requiere tiempo y paciencia. Una vez que hayan florecido las habilidades, verá que ¡valió la pena todo el esfuerzo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

Actividades
Katherine Pears

Cómo escuchar: Una guía para niños

La escucha activa es una habilidad importante y nueva para los niños. Creamos este infográfico para recordarles sobre las cosas que pueden hacer para demostrar

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.