Cómo desempolvar las habilidades sociales para el inicio escolar

Después de más de un año de cierres y contacto social limitado, el mundo se está abriendo nuevamente. Esto quiere decir que muchos niños asistirán presencialmente a la escuela al ingresar en el kindergarten este otoño. Muchos niños habrán tenido contacto limitado con otros niños durante el año pasado y contacto ilimitado con sus papás y otros miembros de la familia. Es posible que las habilidades sociales fundamentales para el éxito escolar se hayan empolvado durante este tiempo. Por lo tanto, tenemos algunos consejos para afinar estas habilidades durante el verano para que su niño o niña esté en plena forma para el inicio escolar.

Leer historias sociales. El leer sobre protagonistas que se hacen amigos, comparten, y son amigables, es una buena manera para que los niños aprendan cómo llevarse bien con otros niños cuando empiece la escuela. Al leer, tome pausas para preguntarle a su niño sobre las habilidades de la amistad. Puede hacer comentarios o preguntas sobre cómo ser un buen amigo, “Compartió su juguete favorito con su amiga. ¡Parece que le hizo sentir muy contenta a la amiga!”, “¿Qué hizo que fue amigable?”, o “¿Cómo sabía ese personaje que el otro podría ser alguien con que le gustaría jugar?”. Incluso puede indicar algo que hizo un personaje que no fue amigable, preguntándole a su niño o niña, “¿Qué harías tú en su lugar?”.

Programar momentos para jugar con otros. Si su niña o niño no ha tenido muchas oportunidades de jugar con otros, júntese con amigos cercanos para que jueguen. Este al tanto de los momentos cuando comparte, coopera, y resuelve problemas por sí mismo/a. Nombre la habilidad y reconózcalo/la por haberla usado. Si se le hace difícil a su niña o niño recordar cómo compartir, use recordatorios como, “Cuando termines con la camioneta roja, podrías dejar que tu amiga la use. Esto sería amigable.” o “Parece que los dos quieren ir primero. ¿Qué se puede hacer? El dejar que vaya primero tu amiga sería amigable, y quizás la próxima ves tu podrás ir primero.”

Practicar el conocer a gente nueva. Cuando su niño o niña va a la escuela, es probable que conozca a muchas personas nuevas. Ahora que estamos saliendo cada vez más, tenemos más oportunidades de conocer a personas nuevas. Podría hablar con su niño o niña sobre cómo conocer a nuevos amigos en el parque. ¿Sabe cómo invitarle a otro a jugar? ¿Sabe hacer contacto visual? ¿Puede arrugar los ojos para demostrar que está sonriendo cuando tiene puesto su mascarilla? Algunos niños necesitan recordatorios simples como, “Podrías decir, “hola, me llamo _____, ¿puedo jugar contigo?”.

Practicar el tomar turnos. Si usted u otro miembro de su familia ha estado en casa con su niña o niño durante el año pasado, es posible que se haya acostumbrado a recibir mucha atención de los adultos. No será así en el salón de clase. Puede que la maestra tenga 20 niños en la clase queriendo su atención. Por lo tanto, pueden aprovechar este verano para que su niña o niño practique esperar su turno. Hay maneras divertidas de lograr esto, como los juegos de mesa o juegos al aire libre que requieren que los participantes tomen turnos. Esto es parecido a lo que tendrán que hacer en el salón. Incluso pueden convertirlo en un reto, haciendo cada vez más largo el tiempo que tiene que esperar su siguiente turno. Vea cuánto tiempo puede esperar tranquilamente su turno su niño o niña antes de que se lo pida.

Practicar el esperar. Esto es parecido a tomar turnos, pero un poco distinto porque en vez de esperar su turno, tendrán que guardar cola para ir a la cafetería o el recreo. Puede ser muy útil enseñarle a su niño o niña cosas que puede hacer mientras espera. Por ejemplo, si está parado en la cola en la escuela, puede pensar en su cuento favorito, o mirar por la ventana. El simple hecho de tener un par de actividades entre las cuales escoger puede ayudarle a tener un poco más paciencia mientras espera. Ustedes pueden practicar esto mientras guardan cola en la tiendo o esperan otras actividades.

Después de más de un año de socialización limitado, todas nuestras habilidades pueden estar un poco oxidadas. ¡Jueguen, diviértanse, y ayude a su niño o niña a prepararse para la escuela mientras practica y afina esas habilidades!

[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]

Text: © Kids In Transition to School 2021

Image: © Ammentorp | Dreamstime.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.