“Bien.”
¿Será extraño que esa pequeña palabra me dé ganas de golpear mi cabeza sobre la pared más cercana? Cuando la escucho como respuesta a la pregunta, “¿Cómo te fue en la escuela hoy?, pierdo la paciencia. ¿Cómo puedo involucrarme en la educación escolar de mi hijo si realmente no sé lo que está pasando en la escuela? “Bien” es demasiado difuso. Puede significar cualquier cosa desde, “No me quedé dormido de aburrimiento” a “Hicimos un experimento científico muy genial.” Necesito detalles, no un monosílabo medio gruñido.
Y sé que no estoy sola en esto. Una de las quejas más comunes de los padres es que sus hijos no les cuentan acerca de la escuela. Sin embargo, es importante que los papás se involucren en la educación escolar de sus hijos y que sepan lo que está pasando cuando están en la escuela. Los estudios indican que los hijos se desempeñan mejor cuando sus padres están involucrados. Entonces, para ayudar a los papás a mantenerse al tanto de las vidas escolares de sus hijos (y para prevenir las posibles lesiones debido a los golpes de cabeza contra la pared), aquí hay algunos consejos y estrategias:
- Intentar una manera nueva pare iniciar la conversación. “¿Cómo te fue en la escuela?” muchas veces produce esa respuesta de una sola palabra que todos tememos. En su lugar, utilice una pregunta que genera más información. Aquí hay algunos:
¿Cuál fue la mejor cosa que te pasó en la escuela hoy? (¿Cuál fue la peor cosa que te pasó en la escuela hoy?)
Dime algo que te hizo reír hoy.
Si pudieras escoger, ¿con quién te gustaría sentar en la clase? (¿Con quién NO te gustaría sentar en la clase? ¿Por qué?)
¿A qué lugar más te gusta ir en la escuela?
Dime una palabra extraña que escuchaste hoy. (O algo extraño que dijo alguien.)
Para una lista de 25 formas de preguntar a su hijo sobre la escuela, vea la página http://www.simplesimonandco.com/2014/08/25-ways-ask-kids-school-today-without-asking-school-today.html
- Ofrecer ayudar con la tarea. Una de las pocas maneras que me permite saber acerca de lo que mi hijo en el primer grado del secundario está haciendo en sus clases es ofrecer repasar su tarea. A veces ni sé cómo hacer la matemática, pero por lo menos veo en qué está trabajando. Esto puede iniciar una conversación acerca de lo que aprendió en la clase o lo que están leyendo y escribiendo.
- Iniciar conversaciones acerca de su arte, papeles o exámenes que han traído a la casa. Viendo sus trabajos completados, se puede aprender mucho acerca de lo que están haciendo en la clase. Además, le da la oportunidad de leer o ver su interpretación de la materia.
- Hablar con ellos acerca lo que le pasó a usted durante el día. Dígales lo que usted hizo y cómo se sintió o lo que pensó. Muchas veces los niños necesitan que nosotros modelemos los comportamientos que queremos que aprendan. Y muchas veces no tienen la menor idea de lo que hacemos durante el día o en el trabajo.
- Conocer su horario escolar. Si usted sabe la rutina diaria de su hijo, puede hacer preguntas más específicas acerca de lo que pasó durante el día. Por ejemplo, si sabe que el jueves es el día que van a la biblioteca, puede preguntar, “Qué libro escogiste en la biblioteca hoy?”
- Asistir a los eventos “Casa Abierta.” Normalmente, las escuelas tienen una noche cuando los padres de familia pueden conocer el currículo de las clases de sus hijos. Esto puede ocasionar muchas conversaciones acerca de lo que los niños están haciendo en la escuela.
- Leer la página Web del maestro de su hijo. Algunos maestros encuentran un momento (¡no sé cómo!) para escribir descripciones diarias o semanales de lo que están haciendo en la clase en su página Web. Esto puede ser un gran fuente de información acerca temas como cuál unidad están estudiando en las ciencias. Y si el maestro de su hijo no mantiene una página Web, ¡esto podría ser un proyecto voluntario fantástico para involucrarse aún más si usted sabe de la tecnología!
Generalmente, trate de escoger un momento cuando es más probable que su hijo hable, como durante la cena o en el carro. Y una vez que empiecen a hablar, escuche. Sé que es difícil no emocionarse demasiado con el hecho de que por fin están hablando, haciendo un montón de preguntas. Pero trate de no interrumpirlos y hacer que la conversación se vuelve interrogación. Es más probable que sigan hablando en el futuro si sienten que usted realmente está escuchando. Y los niños que tienen la costumbre de hablar acerca de su día son más propensos a preguntarle a usted “Mamá/Papá, ¿cómo te fue hoy?” Tenga cuidado de no desmayarse de asombro cuando se lo digan.
Otras páginas con información acerca de cómo ayudar a su hijo a conversar acerca de su día:
http://parents-choice.org/article.cfm?art_id=357&the_page=consider_this
pbs.org/parents/education/going-to-school/talking-with-kids-about-school/talking-strategies/
http://www.greatschools.org/gk/articles/talking-with-your-child-about-school/