Los niños más grandes pueden ayudar a sus hermanitos a prepararse para la escuela

Siempre hablamos sobre cómo los papás pueden ayudar a sus hijos a prepararse para la escuela. Pero no son los únicos miembros de la familia que ayudan a los que van a entrar en el kindergarten. Los hermanos mayores también ayudan a sus hermanitos a prepararse para la escuela. Esto puede ser super eficaz porque los peques admiran a sus hermanos mayores (o primos, o vecinos) y quieren ser como ellos. Entonces, si la hermana mayor le ayuda a su hermanito con la lectura, el hermanito puede decidir que la lectura es realmente genial. Y la colaboración en el proceso de preparar a sus hermanitos para la escuela beneficia también a los hermanos más grandes. Van a sentirse orgullosos de haber ayudado y servido como buen ejemplo. ¡Y es una buena manera de conseguir que ellos mismos practiquen sus propias habilidades durante el verano!

Antes de hablar sobre algunas maneras específicas de las cuales los hermanos pueden ayudar a sus hermanitos a prepararse para la escuela, queremos abordar el tema de la dinámica entre hermanos. Sabemos que a veces los mayores pueden ser…..bien…..mandones. Y estos puede resultar en que los más pequeños no se sientan tan bien con las cosas que se le está intentando enseñar. Puede hablar con sus hijos mayores sobre cómo iniciar esta tarea. Tendrán que ser pacientes y mantener una actitud positiva. Pídales que piensen en un maestro que les hizo sentir apoyados y capaces. ¿Qué hizo ese maestro? Pueden pensar en ese maestro al trabajar con sus hermanitos. ¡Esto ayudará a que todos la pasen bien!

Los hermanos mayores pueden ayudar a los más pequeños a prepararse para la escuela de muchas maneras. A continuación tenemos algunas sugerencias:

  • Mirar libros o leerles a los hermanos menores. A los niños les encanta cuando otros niños les lean. Si los más grandes no quieren o no saben leer, pueden “compartir libros”, viendo los dibujos y hablando sobre lo que ven. Ambas cosas ayudan a los niños a aumentar su vocabulario y aprender a amar a los libros. También aprenden de los cuentos sobre muchos temas, desde el insecto más chiquito hasta el espacio exterior.
  • Hacer juegos. A los niños les encanta jugar y puede ser aún más divertido cuando se unan al juego sus hermanos mayores. El juego ayuda a los niños a aprender muchas cosas importantes, como tomar turnos, tener presentes y seguir las reglas, cómo manejar la decepción cuando pierden y cómo ganar bien. Hay muchos juegos que también ayudan a los niños a practicar habilidades específicas como contar o reconocer los colores. Aquí puede ser importante recordarles a los hermanos mayores competitivos que, aunque PODRÍAN ganar cada juego, pueden dejar que sus hermanitos también experimenten el éxito de vez en cuando.
  • Dar consejos sobre la escuela. Los niños más grandes que saben cómo es la escuela pueden aconsejar a sus hermanitos sobre qué esperar y qué hacer en la escuela. El escuchar las experiencias de los niños más grandes puede ayudar a los más pequeños a sentirse menos ansiosos sobre el comienzo de la escuela. El saber que otros niños se sintieron nerviosos o tuvieron y sobrevivieron experiencias difíciles, también puede ayudarles a los más pequeños. Y puede aumentar la autoestima de los niños grandes cuando se dan cuenta de la cantidad de habilidades escolares que ya tienen.
  • Permitir que ayuden los niños más pequeños. A los hermanitos les encanta ser incluidos y sentir que están ayudando a sus hermanos mayores. Si un hermano mayor está haciendo algo, como una tarea doméstica o una actividad divertida el dejar que el hermanito participe o ayude puede aumentar su autoconfianza. Esto puede ser tan simple como dejar que el más pequeño le sostenga una herramienta o ayude a pasar la aspiradora. Los hermanos más grandes también pueden incluir a sus hermanitos en las actividades que están haciendo como andar en bicicleta o dibujar. Nuevamente, los hermanos mayores tendrán que tenerles paciencia a los más pequeños-una habilidad importante que vale la pena practicar. Los beneficios para los hermanitos en cuanto a su habilidad de sentirse capaz e incluido realmente puede ayudarles a estar preparados para enfrentar las situaciones difíciles en la escuela.

Estos son solamente un par de sugerencias sobre cómo los niños más grandes pueden ayudar a los pequeños a prepararse para la escuela. Usted puede facilitar el proceso reconociendo a ambos niños y elogiando sus esfuerzos por ayudar y llevarse bien. ¡Todos beneficiarán y se sentirán orgullosos de sí mismos!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.