Los niños aprenden haciendo las cosas. Por lo tanto, la práctica es esencial para que aprendan una habilidad nueva, sobre todo para los niños más pequeños. A veces se nos olvida que los niños necesitan practicar un comportamiento nuevo después de que se lo enseñamos. Asumimos que una vez que lo hayamos dicho, deben tener la capacidad de hacerlo. En realidad, puede ser necesario que practiquen muchas veces el comportamiento o la habilidad nueva que les estamos pidiendo que aprendan. Entonces, para arrancar el año 2022 aquí en el blog de KITS, vamos a enfocarnos en la práctica.
Maneras de practicar: la práctica dirigida y la práctica integrada en el juego
Hay muchas maneras de practicar las distintas habilidades que queremos que aprendan los niños. La enseñanza directa se usa para enseñar una habilidad específica. Las actividades educativas y las tareas escolares son ejemplos de la enseñanza directa. Otro ejemplo es cuando practicamos con ellos para que aprendan alguna cosa. Si quiere enseñarle a su niño a atar sus zapatos, a quedarse con usted cuando hacen compras, o a manejar la decepción cuando las cosas no salen a su manera, la enseñanza directa y la práctica apoyada pueden dar buenos resultados.
Otra manera de practicar es al “disfrazar” el aprendizaje en el juego creativo o retos divertidos. Esto se llama el aprendizaje integrada y ofrece una manera excelente de motivar a los niños a practicar. Si quiere ayudar a su niña a aprender habilidades generales, como las habilidades motoras finas, las letras o los números, o la autorregulación, la integración de la práctica en el juego o en las actividades cotidianas pueden ser buenas opciones.
Cuándo practicar
Como el entrenamiento deportivo o la práctica de un instrumento antes de una interpretación musical, vale la pena ayudar a los niños a practicar una habilidad en un ambiente tranquilo antes de llegue el momento en el cual deben usarla. Por ejemplo, si su niña está aprendiendo a atar sus zapatos, practiquen en un momento libre de distracciones o grandes emociones, por ejemplo, cuando están jugando, en vez de cuando están apurados preparándose para salir de la casa. Para enseñar una habilidad social como el compartir o el manejo de la decepción, practique con él o ella mediante actuaciones, o con títeres o peluches, antes de que se encuentre en una situación social.
Enseñe de antemano
Otro elemento importante que puede ayudar a su niño a practicar algo nuevo es el recordarle de cómo usar la habilidad justo antes de que tenga que usarla; a esto lo llamamos enseñar de antemano. Si está a punto de practicar cómo quedarse junto al carrillo en la tienda, recuérdele de lo que debe hacer antes de entrar en la tienda con todas sus distracciones. Si está aprendiendo a no arrebatar los juguetes de las manos de sus amigos, recuérdele en el coche antes de dejarlo en la casa de su amigo cómo pedimos compartir los juguetes.
Consejos para involucrar a los niños en la práctica
- Es más fácil para los niños aprender cuando tienen un sentido de autonomía y voluntad. Así que el decirles qué hacer o sermonearlos una y otra vez, pueden ser menos útiles que ayudarlos a practicar con apoyo y orientación. Tiende a funcionar mejor un equilibrio entre la práctica apoyada dirigida por el niño y la práctica dirigida por el adulto.
- De igual manera, los niños pequeños típicamente disfrutan de demostrar su conocimiento o sus habilidades. Pídale que le demuestre lo que sabe o cómo puede hacerlo por sí mismo.
- Además, a esta edad, a los niños les encanta ayudar. En vez de decirles que no hagan alguna cosa, pídales que le ayuden.
- El modelar las habilidades es una manera subestimada en que los niños aprenden a hacer algo nuevo.
En la siguiente entrada de blog sobre la práctica, hablaremos sobre maneras divertidas de involucrar a su niño/a en la práctica de una habilidad o comportamiento y cómo practicar habilidades específicas como la escucha activa, la autorregulación, y las habilidades basadas en las emociones.
[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]
Text: © Kids In Transition to School 2022
Image: © Eiko Tsuchiya | Dreamstime.com