Regale a su niño o niña su atención plena

“Que alguien le escuche es tan parecido a sentir su amor, que a veces el cerebro no percibe la diferencia.”

             Hay algo profundo y conmovedor que sucede cuando alguien realmente nos escucha. En estos momentos se fortalece nuestra conexión, nos sentimos escuchados, seguros, y vistos. Cuando podemos interactuar de esta manera con nuestros niños, estamos formando la base para una relación padre-hijo más armonioso. Sin embargo, estos beneficios solo se notan cuando escuchamos activamente. Esta habilidad requiere mucha práctica. En esta entrada de blog exploraremos algunas maneras de arrancar la práctica de escuchar activamente.

¿Qué quiere decir escuchar activamente?

La escucha activa es la habilidad de escuchar, suspendiendo el deseo de asumir, aconsejar, o interponer nuestras propias experiencias. ¡Es una tarea enorme! Para hacerlo, hay que estar plenamente presente tanto con nuestra mente como con nuestro cuerpo, mientras atendemos completamente al intercambio que está pasando en ese momento. Una de las maneras en las cuales podemos afinar nuestra consciencia y atención en el momento presente, es al participar en prácticas de la atención plena. Existen varios apps de la atención plena que le pueden ayudar a explorar estas prácticas y algunas también tienen unos ejercicios específicamente para madres y padres.

Sin embargo, los momentos cuando más necesitan que los escuchemos los niños u otras personas, suelen ocurrir justo cuando nuestra mente está ocupada en pensar en los otros millones de cosas que tenemos que hacer. Entonces, ¿cuáles son algunas cosas que podemos hacer en el momento para activar la habilidad de escuchar plenamente? La primera cosa que podemos hacer es tomar una respiración profunda y saber que estamos respirando. Tomar conciencia de nuestra respiración en una práctica sumamente poderosa para arraigarnos y colocarnos en el momento presente. Otra manera de prepararnos para escuchar activamente es establecer un anclo para nuestra mente, lo cual podría ser algo como decir, “Escucho” o marcar el momento al preguntarnos algo como, “¿Dónde estoy? ¿Con quién estoy?” Estas dos cosas pueden ayudarnos a estar más preparados para escuchar.

Otras maneras de escuchar activamente:

En un artículo de Kidsmatter, se presentan algunas maneras en las cuales podemos escuchar activamente. ¡Aquí presento un par de nuestros preferidos!

  • Dar su plena atención- Esta es uno de los componentes más importantes de la escucha activa y es diferente de la manera en la cual escuchamos la mayoría del tiempo. Quiere decir que dejamos lo que estamos haciendo, soltamos los celulares, volteamos hacía nuestro niño o niña, y demostramos con todo nuestro ser que estamos completamente presentes. Reconocemos que esto no siempre puede suceder, pero cuando es posible, se convierte en un regalo enorme que podemos dar en este mundo que exige tanto de nuestra atención.
  • Demostraciones verbales de nuestra atención- Una manera de demostrar a nuestros niños que estamos escuchando es proporcionar retroalimentación verbal al decir cosas como, “hmmm, ah, sí”, “dime más”, y “esto suena…” Esto los deja saber que todavía estamos participando en la conversación y les invita a continuar.
  • Nombrar los sentimientos- Uno de los grandes beneficios de escuchar activamente es que nos permite expresar la empatía. Reconocer los sentimientos de los niños puede hacerse de la siguiente manera, “Parece que estás triste porque tu amigo no te invitó a su fiesta de cumpleaños.” Al nombrar y repetir los pensamientos y sentimientos de los niños, les deja saber que estamos entendiendo la experiencia desde su perspectiva y que queremos saber más.

Para leer más acerca de cómo escuchar activamente, visite:

https://eresmama.com/consiste-metodo-escucha-activa/

Al practicar la escucha activa, estamos demostrando nuestro amor. Pero es una habilidad, y como cualquier otra, requiere tiempo y práctica. Sea amable y paciente consigo mismo/a mientras fortaleza esta habilidad.

 

Otros recursos:

Libros:

El cerebro del niño, por Daniel J. Siegel

Artículos:

http://www.fundacioncadah.org/web/printPDF.php?idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=por-que-es-importante-ensenarles-a-escuchar-activamente-a-los-afectados-por-el-tdah

https://lamenteesmaravillosa.com/aprender-a-ser-feliz-todos-los-dias/

[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]

Image: © Mladen Zivkovic | Dreamstime.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...