8 Consejos para Fijar Límites de una Manera Positiva

Fijar límites es una de las cosas más difíciles y frustrantes en la crianza de los niños. Frecuentemente son momentos tensos con sentimientos difíciles de manejar. Sin embargo, la disciplina consistente y efectiva es una herramienta importante para ayudar a los niños a desarrollar comportamiento sano y pro-social y a la vez sentirse calmados y seguros. Disciplinar no es castigar, decir “no” constantemente, ni provocar humillación, miedo o vergüenza. Fijar límites efectivamente quiere decir enseñar habilidades y comportamientos a los niños que son fundamentales para desempeñarse positivamente en una variedad de situaciones. Tiene que ver con modelar cómo regular las emociones y comportamientos, aun cuando nos sentimos enojados o molestos.

Aunque la disciplina es una parte importante de la crianza de los niños, también puede ser estresante. Seguramente, el mal comportamiento de los niños puede hacer que los padres se sientan enojados, frustrados, vencidos, abrumados y exhaustos. La disciplina no es una tarea fácil.  Por eso, es importante que los padres encuentren maneras positivas para cuidar de ellos mismos mientras fijan límites con los niños. Cuando los papás se fijen en cómo cuidar de ellos mismos, son más capaces de fijar límites efectivos y consistentes.

No se olvide de la respiración – La respiración profunda es una herramienta poderosa para calmar los pensamientos y emociones difíciles. En medio del comportamiento estresante de los niños, el respirar profundamente, frecuentemente ayuda a los padres a relajarse lo suficiente para pensar bien lo que quieren decir y hacer. Cuando los papás mantienen la calma es más probable que los niños se calmen también.

 Darse cuenta de las señales del enojo – El prestar atención a las señales físicas de la frustración puede ayudar a los papás a mantener la calma y prevenir el enojo total. Unas señales físicas comunes son un aumento en los latidos del corazón, la respiración superficial, puños cerrados, y voces fuertes. Al reconocer estas señales temprano, los padres pueden tomar pasos para calmarse para no usar la disciplina de forma inefectiva o impulsiva.

 Hablarse positivamente a usted mismo – Cuando fijan límites, es fácil sentirse abrumado por pensamientos negativos o hostiles y sentirse vencido. Puede parecer que las cosas nunca van a cambiar o mejorar. Cuando maneja comportamientos difíciles de los niños, los padres pueden cuidarse a ellos mismos al hablarse positivamente. Esto incluye reconocer que las dificultades son una parte normal de la vida familiar y enfocarse en lo que les va bien. Tome tiempo para reconocer las fortalezas y las mejoras de ambos los padres y los niños.

 Tomar tiempo para usted mismo – En muchas circunstancias, puede ser útil que los padres se alejan de una situación difícil para tomar tiempo para calmarse antes de fijar un límite. No hace falta que los papás respondan inmediatamente ni que tengan todas las respuestas. De hecho, el tomar tiempo para considerar bien una situación antes de responder muchas veces resulta en una disciplina más consistente y efectiva.

 Limitar la disciplina a lo esencial – Tome tiempo para decidir cuáles son las reglas importantes, esas reglas que no se quiebren.  Esto puede reducir el número de límites que hay que fijar. Esto frecuentemente ayuda a que los niños entiendan las expectativas y reduce la presión en los padres para poner límites sobre un mal comportamiento menor.

 Planificar la disciplina de antemano – Además de tomar tiempo para decidir sobre las reglas importantes, puede ser útil planificar de antemano las estrategias y procedimientos para la disciplina.  Tener un plan puede reducir el estrés de resolver problemas en el momento y puede hacer que los límites sean más predecibles y seguros para los niños. De ser posible, tome tiempo para anotar sus planes y compartirlos con la familia.

 Buscar apoyo social – No tenga miedo de hablar con amigos y otros padres. El apoyo social puede normalizar las experiencias difíciles, reducir la duda y el estrés que sentimos como padres, y recordarle sobre sus fortalezas y éxitos en la crianza de sus niños. Considerar tiempo con otros adultos como una parte importante en la crianza de sus niños.

 Equilibrar la disciplina con la motivación – Aunque la disciplina es una herramienta fundamental para la crianza de los niños, es más efectiva cuando se usa junto con la motivación. Visítenos nuevamente la próxima semana para leer más sobre cómo equilibrar la disciplina con la motivación para aumentar los comportamientos positivos y promover el desarrollo sano en los niños.

[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]

Image: © Konstantin Pukhov | Dreamstime.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.