Convierta el “¡dame, dame!” en agradecimiento: Cómo ayudar a los niños a manejar la emoción de los regalos

Es difícil para los niños no enredarse en la emoción de los juguetes y los regalos durante las fiestas. Los niños están desarrollando las habilidades necesarias para regular sus emociones y ¡el esperar el momento de abrir los regalos puede ser bastante difícil para los niños! Toda esta emoción puede resultar en el hiperfocalización en los regalos y hacer que sea aun más difícil esperar. Aquí hay algunas ideas para ayudar a los niños a manejar la emoción de los regalos durante las fiestas:

Hable con sus niños sobre la importancia de la amabilidad y el agradecimiento. Ayude a cambiar su enfoque de los regalos y los juguetes al significado detrás de los regalos, como la amabilidad y el agradecimiento. Esto puede ser tan simple como el conversar todos los días sobre lo que agradece, o cómo ser amable con los demás. Haga hincapié en la emoción de dar a los demás. Hable sobre cómo se siente al darle algo a otra persona o hacerle algo lindo. Los niños pueden participar en la adquisición o la fabricación de regalos pequeños para miembros de la familia para que se emocionen con la idea de dar a los demás.

Vea estas entradas de blog para más ideas sobre cómo hablar con los niños sobre el agradecimiento y cómo darles más sentido a las fiestas:

Hable con los niños de antemano sobre las expectativas en cuanto a los regalos. Los niños todavía están desarrollando sus habilidades del manejo de la decepción cuando no les gusta un regalo. A veces incluso dicen en voz alta que no les gusta algo. También pueden emocionarse tanto con un regalo que se les olvida agradecerle a la persona que se lo regaló. El hablar con ellos sobre sus respuestas y el practicarlos de antemano puede ayudar con esto. Por ejemplo, el recordarles de mirar a la persona que le dio un regalo y decirle gracias o darle un gran abrazo si quiere, etc. Para algunos consejos sobre cómo ayudar a los niños a responder positivamente, aun cuando no les guste el regalo, ve esta entrada de blog: Como enseñarles a los niños a decir “gracias” (aun cuando no les guste el regalo).

Use un calendario u otro tipo de gráfico visual para hacer la cuenta regresiva hasta el gran día. Si a los niños les cuesta esperar sus regalos, utilice algún tipo de cuenta regresiva visual para que los niños tengan una idea de cuándo llegará el gran día. Los calendarios de adviento se usan tradicionalmente para medir la cantidad de tiempo que falta para la navidad, pero podrían fabricar un calendario para cualquier fiesta. El hacer una cuenta regresiva con cadenas de papel también puede ser divertido y decorativo. Podrían usar un color distinto para hacer los eslabones en la cadena según la cantidad de tiempo que quiere representar en su cadena. Podrían quitar un eslabón cada día o dejar la cadena enterita para decorar su casa.

Redirija el enfoque en los regalos a otras actividades divertidas de las fiestas. Los niños pueden quedarse atrapados en la emoción de los regalos, pero hay muchas otras actividades con las cuales pueden emocionarse. A los niños les encantan hacer manualidades, decorar, cocinar o hornear, juntarse con los familiares y amigos, etc. Aumente la emoción de estas actividades al pedir su opinión sobre las actividades que les gustaría hacer y espacie las actividades para que se enfoquen en la diversión de las fiestas de varias maneras distintas antes de que llegue el momento de abrir los regalos. Incluso podría sentarse con los niños para hacer una lista de actividades festivas que les gustaría hacer y en cuáles momentos podrían hacerlas. Si van a hacer una cuenta regresiva con una cadena de papel, podría ser divertido escribir una actividad festiva en cada eslabón de la cadena, y hacer una actividad cada día.

Es inevitable que los niños se emocionen con los regalos, ¡pero podemos ayudar a cambiar su enfoque al significado detrás de los regalos y el significado del tiempo que pasamos juntos!

[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]

Text: © Kids In Transition to School 2021

Image: © Fizkes | Dreamstime.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

Involvement in school
Katherine Pears

Back to School and Thriving!

The start of a new school year is always an exciting and busy time for kids and families. For kindergarteners, school may be a completely

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.