¡La solidaridad puede ser una actividad familiar!

Este mes estamos hablando acerca de cómo enseñar la generosidad a los niños y algunas maneras divertidas de dar a los demás. Durante esta época del año muchas organizaciones sin fines de lucro piden donaciones. Involucrar a sus niños en el proceso de donar a una de estas organizaciones es una buena manera de enseñarle la solidaridad.

Uno de los primeros pasos de este proceso es el de hablar con su niño o niña sobre por qué dona usted a ciertas organizaciones. A lo mejor ya tiene la costumbre de proporcionar dinero o su tiempo u otros recursos (como ropa o bienes) a alguna organización durante el año. Describa cómo son estos lugares y por qué los apoya. Sea concreto/a. Por ejemplo, en vez de decir a su niño o niña que da “…porque es lo correcto”, piense en por qué elige estos lugares. Quizás dona al refugio de animales en su comunidad porque de niño adoptó un perro de un refugio y ese perro llegó a ser su mejor amigo. O puede ser que dona al banco de alimentos en su comunidad porque cree que nadie debe padecer hambre. Entre más personal su razón, más probable es que dejará una impresión duradera en su niño o niña. Los estudios científicos muestran que tal impresión puede motivar a los niños a ser más generosos de grande.

También puede motivar a su niño o niña a elegir una organización preferida para donar algo. Quizás ha estado involucrado en actividades en una agencia comunitaria local o le gusta visitar un parque o un área silvestre protegido. Muchos de estos lugares están asociados con una organización sin fines de lucro que levanta fondos para apoyar el mantenimiento de los parques o los áreas protegidas.

También puede ayudar a su niño o niña a elegir una organización en base a sus intereses. Entonces si le gustan los elefantes, podría buscar en línea una organización que ayuda a proteger a los elefantes de los cazadores furtivos. O si a su niño le gusta mucho leer (o que le lean), podría buscar una organización que dona libros a los niños.

Y no es necesario donar dinero. Hay muchas maneras de proporcionar su tiempo u otros recursos en su comunidad. Por ejemplo, durante esta época del año, muchas organizaciones recolectan juguetes o alimentos para las familias con necesidades en la comunidad. Podrían donar un juguete para otro niño o niña.

Donar dinero, tiempo, u otros recursos puede ser una buena actividad familiar. Y cuando enseñamos a los niños la solidaridad, es más probable que continuarán siendo generosos a través de sus vidas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.