Preparados para el kinder con habilidades socioemocionales

¡Es abril! ¡Y eso significa que la cuenta atrás para el verano y la preparación para el kinder en el otoño ha comenzado! Este mes nos centraremos en las habilidades socioemocionales, un conjunto de habilidades que son muy importantes para el kinder.

Escuchamos mucho sobre cómo los niños necesitan estar preparados académicamente para el kindergarten, por ejemplo, conociendo sus letras y números. Pero la investigación reciente sobre el tipo de cosas que ayudan a los niños a tener éxito en la escuela muestra que los académicos no son lo único. Un conjunto de habilidades que generalmente se llaman habilidades socioemocionales también son importantes para ayudar a los niños a tener éxito en la escuela (y en la vida).

Entonces, ¿qué son las habilidades socioemocionales? Estos son los tipos de cosas que ayudan a los niños a llevarse bien con los demás, concentrarse y prestar atención en el aula. Algunos ejemplos de estas habilidades son:

La cooperación– la capacidad de trabajar con otros y compartir materiales y espacio

La empatía– la capacidad de comprender cómo se sienten los demás, incluso si usted no se siente de la misma manera

Hacer amigos– esto suena como mucho y en realidad incluye unos cuantos habilidades, como ser amable, empatía, compartir, etc., pero es una de las cosas más importantes que su hijo hará en el kinder.

Autorregulación– la capacidad de controlar tus impulsos para hacer una cosa cuando realmente quieres hacer otra cosa (quizás más divertida)

Regulación de las emociones– la capacidad de calmarse cuando está molesto o frustrado, o de no emocionarse demasiado incluso cuando está sucediendo algo súper genial

Enfoque con atención– ser capaz de dirigir su atención hacia donde se solicita

Atribución de intención– esta habilidad consiste en poder averiguar por qué otras personas están haciendo lo que están haciendo. Cuando intentes adivinar sus intenciones, será más fácil responderles

Estas son solo algunas de las habilidades socioemocionales que son importantes para la preparación escolar. Ayudar a sus hijos a practicar habilidades socioemocionales puede parecer mucho. Pero si lo piensas bien, cada vez que su hijo juegue pacíficamente con otro niño, está practicando un montón de esas habilidades, como compartir, cooperar, reconocer los sentimientos de otra persona y la atribución de intenciones. Y cuando trabaja con su hijo para calmarse cuando está herido o molesto, o le pide que use su voz interior si se está excitando y gritando en la casa, lo está ayudando a practicar la regulación de las emociones.

Aquí hay algunas cosas que puede hacer durante sus actividades diarias para ayudar a su hijo a aprender y practicar las habilidades socioemocionales:

  1.       Hablar sobre cómo se sienten otras personas. Puedes hacer esto mientras lees libros (“¿Cómo crees que se siente la niña en esa foto?”), Mientras miras películas (“Se ve enojada, mira que está frunciendo el ceño”), o incluso en situaciones de la vida real (” Tu hermanita está llorando, ¿cómo crees que se siente ahora? “).
  1.       Nombre las habilidades socioemocionales cuando vea que su hijo (u otros) las están haciendo. Por ejemplo, si su hijo comparte sus marcadores con su hermano, señálelo: “¡Usted está compartiendo! Qué cosa tan agradable y amigable hacer “. O si usted y su pareja o amigo están cenando juntos, podrían decir” Miren, estamos trabajando juntos y cooperando “.
  1.       Reforzar las habilidades socioemocionales de su hijo. Tenemos un dicho aquí en KITS “A lo que prestas atención, verás más”. Entonces, si tu hijo comparte bien con su hermano, notarlo y reforzarlo. Puedes hacerlo simplemente diciendo “Acabas de compartir con tu hermano. Eso fue algo muy amigable. Imagino que eso lo hace realmente feliz “. O incluso déle a su hijo un señal de aprobación y una sonrisa. Si desea que su hijo siga mostrando esas grandes habilidades socioemocionales, debe animarle.

Durante todo este mes, publicaremos información sobre las habilidades socioemocionales y cómo ayudar a su hijo a aprenderlas. Publicaremos actividades y otras maneras de practicarlas, también. Si se te ocurren actividades divertidas, ¡nos encantaría conocerlas en los comentarios!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

Parenting
Laura Ayala

Using Modeling to Teach New Skills

Here at KITS, we talk a lot about modeling the behaviors and attitudes that we’d like our children to learn. We know that children learn

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.