Aprovechar al Máximo las Conferencias Escolares

¡Ha llegado el momento para las Conferencias entre padres y maestros! Estas reuniones proporcionan una buena oportunidad para conocer al maestro de su niño/a, hacerle preguntas acerca de qué es lo que hace su niño/a en la escuela y cómo le va, y hablar con el maestro acerca de actividades que podría hacer para prestar ayuda en el salón de clase.

¿Qué traer a la conferencia entre padres y maestros?

 Preguntas. Si está en camino a la conferencia entre padres y maestros lo más importante que puede traer son sus preguntas. A lo mejor quiere saber cómo le va a su niño/a, académicamente y socialmente. Quizás también quiere saber si su maestro tiene cualquier preocupación sobre los comportamientos académicos y sociales de su niño/a. Es probable que él o ella se lo diga pero si tiene preguntas específicas que no se contestan, no dude en hacérselas.

Antecedentes.  Puede ser útil tomar esta oportunidad para contarle al maestro cualquier cosa sobre su niño/a que le pueda ayudar en el salón. Por ejemplo, si su niño/a es muy tímido/a pero estaría dispuesto/a a contestar preguntas si el maestro le llama, esto podría ayudar al maestro a saber cómo ayudar a su niño/a a participar en la clase. O si hay técnicas que han usado otros maestros o personas que cuidan a su niño/a que funcionan bien para él o ella, puede dejarle saber al maestro.

¿Su niño/a? Frecuentemente las conferencias entre padres y maestros es una oportunidad para que los maestros hablen con usted uno a uno, entonces puede causar una distracción tener a su niño/a en el cuarto. Si no tiene otra opción y tiene que traer a su niño/a, trae libros o una actividad para que se entretenga mientras hable con el maestro. Una excepción sería cuando los maestros usan conferencias dirigidas por los niños. Durante este tipo de conferencia, su niño/a hablará acerca de lo que está haciendo en la clase y cómo se siente con su progreso. También es probable que le demuestre algunos trabajos que ha hecho hasta el momento. El maestro debe avisarle si su niño/a debe estar presente con usted durante la conferencia.

¿Qué pasa si el maestro dice que mi niño/a está teniendo dificultades?

Puede ser difícil escuchar que su niño/a puede necesitar ayuda adicional en áreas académicas o con su comportamiento. Pero esto puede ser un buen momento para averiguar más sobre las dificultades que está teniendo y cómo usted puede trabajar en conjunto con el maestro para mejorarlas. Recuerde, ambos quieren lo mejor para su niño/a. Así que, aunque puede ser difícil hablar acerca de estas cosas, hay algunas cosas que puede preguntar para entender mejor lo que está pasando. Por ejemplo: “¿Me puede contar más acerca de lo que está sucediendo?”, “¿Cuándo tiene más dificultades?”, “¿Hay cosas que puedo hacer en la casa para ayudar con la situación en la escuela?”

El proceso puede demorar. Entonces si siente que no hay tiempo suficiente para absorber toda la información y empezar a buscar soluciones para el problema en esta primera reunión, programe otra reunión con el maestro para dar seguimiento al asunto. O, si se pusieron de acuerdo para probar varias cosas en la casa y en la escuela, podría ser útil programar otra reunión para ver cómo van las cosas que están intentando.

¿Qué pasa si necesito otras acomodaciones como un intérprete?

Algunos padres necesitarán acomodaciones en estás conferencias. Quizás necesita un intérprete o tal vez quisiera traer otro miembro de la familia para ayudarle a recordar lo que se dijo. Avise al maestro de antemano si necesita estas acomodaciones para que pueda estar preparado. Esto ayudará a que la conferencia se desarrolle más fácilmente.

Por lo general, las conferencias entre padres y maestros proveen una oportunidad importante para sentarse con otra persona en la vida de su niño/a que le ve casi todos los días y es un aliado en su proceso de aprendizaje. Es un momento para enfocarse en su niño/a y enterarse de cómo le va en la clase, y también para asegurarse de que tenga todos los recursos necesarios para tener éxito. Además, es un buen momento para dejarle saber al maestro si usted quiere prestar su ayuda en el salón o en la escuela. Entonces, prepárese para hacer preguntas pero también para escuchar y trabajar con el maestro para hacer que la experiencia escolar de su niño/a sea lo mejor posible.

[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]

Image: © Artisticco Llc | Dreamstime.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.