La preparación escolar no empieza en el verano antes del kindergarten. En realidad, empieza con el nacimiento cuando los bebés entran en un mundo donde sus cerebros serán moldeados y desarrollados por todas las personas y las experiencias a su alrededor. Ayudar a crecer el cerebro infantil puede parecer una tarea enorme, y ES super importante. Pero cuando entendemos cómo desarrollan los cerebros, la tarea se vuelve menos intimidante.
Todos los niños empiezan con millones de neuronas. El cerebro en desarrollo está siempre formando conexiones entre estas neuronas. Las interacciones y experiencias de los niños les ayudan a establecer conexiones entre las neuronas y organizar redes. También ayudan al cerebro a decidir cuáles conexiones conservar y cuáles podar o reducir.
Entonces, ¿cómo podemos fomentar el crecimiento y el desarrollo en el cerebro infantil? Juegue con ellos, balbucee con ellos, perciba desde su perspectiva sus experiencias, y anímelos a interactuar con lo que es que les interesa. Aquí hay 4 tips para nutrir el cerebro infantil en desarrollo.
- Primero, empiece con lo que le interesa a su niña o niño. El cerebro infantil desarrolla a través de sus interacciones con las personas y el entorno que les rodean. Una de las mejores maneras de fomentar el crecimiento cerebral es al fijarse en lo que le interese al niño/a y nutrir este interés al proporcionar más información y vocabulario, y animarlo a explorar experiencias, objetos, y el mundo a su alrededor.
- Nombre los objetos, las acciones, los sentimientos, y las experiencias. Fíjese en donde pone atención su niña y proporcione un nombre por lo que le interesa.
- Para niños muy pequeños y bebés, fíjese en lo que están viendo, hacia qué objeto está gateando o tratando de alcanzar, y proporcione nombres simples para las cosas en su entorno, o sus acciones. “Eso es un libro” o “estás gateando hacia los bloques.”
- Para niños más grandes, incluya nombres para los sentimientos y las experiencias, utilizando vocabulario cada vez más complejas. “En tu cara se te ve frustrada; esa rompecabezas es difícil. ¿Puedes encontrar todas las piezas con un lado plano para empezar?”
- Haga preguntas. Anime a su niño a ampliar su conocimiento de las cosas que le interesan al hacerle preguntas para impulsarlo a pensar de otra manera, o más profundamente, sobre lo que está haciendo o la cosa que le interesa.
- Haga preguntas que impulsen a los niños a formar conexiones: ¿Por qué crees que tu amiga hizo eso? ¿Qué crees que hará ahora? ¿Cómo vas a hacer eso? ¿Cómo crees que se sintieron cuando sucedió eso? ¿Qué intentarás ahora?
- Anímelos a tomar turnos en el habla y el comportamiento. Una de las maneras en las cuales los papás y las personas que cuidan a los niños pueden ayudar a formar conexiones en sus cerebros es al animar un comportamiento de tomar turnos en base a los esfuerzos de los niños de invitar la interacción.
- Al iniciar una interacción con su niño, en vez de pedirle que haga algo, fíjese en lo que está haciendo y dónde apunta su atención, luego responda a lo que le interesa, y vea cómo responde a usted. Cuando su niño apunta y dice, “¡pelota!”, podría responder, “Sí, es una pelota de futbol”, luego espere a que responda, y continúe este intercambio de ida y vuelta, tomando turnos en base a dónde le lleva su interés. Estos tipos de interacciones apoyan el desarrollo del cerebro infantil en torno a la comunicación y las interacciones sociales.
El crecimiento del cerebro infantil es tan importante para su desarrollo y éxito futuro. La buena noticia es que lo que necesita de usted no cuesta dinero y no requiere entrenamiento especial ni herramientas ultramodernas; lo único que hace falta es su tiempo y atención. Tampoco es necesario dedicar muchas horas al tema. Cada minuto que pasa durante el día dándose cuenta de lo que le interesa a su niña y animándola a explorar y aprender más sobre su mundo puede ayudarla a formar un cerebro floreciente en crecimiento.
[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]
Text: © Kids In Transition to School 2020
Image: © Oksun70 | Dreamstime.com