Para los niños, el juego es más que disfraces y simulación. Es una manera de aumentar la auto-confianza y la resiliencia, aprender habilidades nuevas, manejar las emociones, o entender el mundo a su alrededor. Con los avances recientes de la neurociencia, los científicos como Sergio Pellis están aprendiendo que el juego crea conexiones fundamentales en la corteza prefrontal, una parte esencial del cerebro responsable del manejo de las emociones, la resolución de problemas, y la toma de decisiones.
Los beneficios del juego van más allá del desarrollo cerebral por qué es un lugar común donde las madres y los padres pueden fomentar la conexión y el amor profundos con sus niños. Es el lugar en donde los niños nos muestran quiénes son, lo que les hace feliz, e incluso las cosas que están tratando de resolver.
Sin embargo, las madres y los padres llevan vidas ajetreadas. Entre el trabajo, el montón sinfín de ropa que hay que lavar, doblar, y guardar, y el transporte de los niños de una actividad a otra, puede ser bastante difícil encontrar un momento para simplemente jugar con los niños. Tomando en cuenta todo eso, buscamos un par de maneras simples para que las madres y los padres puedan ¡volver al juego!
¡La buena noticia!
Para sentir esos sentimientos agradables de la conexión, la confianza, y el amor con nuestros niños, no es tan importante la cantidad de tiempo que pasamos con ellos sino la calidad de ese tiempo. Para aprovechar al máximo el tiempo que disponemos, presentamos algunas recomendaciones aquí:
- Encuentre un momento cada día para realmente estar presente y dedicar toda su atención a su pequeñito/a—un momento cuando puede poner a un lado todas las responsabilidades de la vida adulta. Si son solamente 3 minutos, ¡fantástico! Dígale a su niño o niña que durante esos 3 minutos usted es todo suyo y pregúntele, “¿Qué te gustaría hacer?” Incluso puede marcar el tiempo con un reloj para que sepan cuándo terminan los 3 minutos.
- ¡Permita que su niño o niña tome las riendas! Puede ser difícil, pero hasta donde pueda, deje que su niño o niña dirija el juego y que le muestre lo que él o ella quiere hacer.
- ¡Ríanse! Si su niño o niña comienza a reírse, allí sabe que ha encontrado lo que realmente le gusta. ¡Continúa!
Para aprender más sobre cómo programar un momento para conectar con su niño o niña, vea este blog de PadresPositivos: http://padrespositivos.pe/como-programar-un-tiempo-especial-con-los-hijos/
¡Vuelva al juego!
Para algunos de nosotros, a lo mejor ha pasado mucho tiempo desde la última vez que jugamos. Puede ser difícil saber qué hacer o qué decir. La entrada de blog, “10 ways to enrich your child’s pretend play” otorga dos sugerencias magníficas sobre cómo los padres puedan enriquecer el juego con sus niños.
- Incorpore “un problema” en el juego. Esto puede ser una manera divertida de incorporar algo nuevo en el juego y dar a su niño o niña la oportunidad de resolver el problema.
- Puede ser algo así: Usted y su niña están jugando con carros y el problema podría ser, “¡Oh, no! ¡Nos quedamos sin gasolina! ¿Qué hago? Y luego embarque en la aventura de permitir que ella resuelve el problema.
- Incorpore en el juego el aprendizaje y el conocimiento que tiene usted de sus años de experiencia.
- ¿Cómo sería eso? Un ejemplo sería: aprovechar el interés que tiene su niño en los insectos para presentar información interesante sobre dónde viven, lo que comen, y su ciclo de vida. ¡Qué manera más divertida de combinar el aprendizaje y el juego!
Busque apoyo.
A fin de cuentos, necesitamos paciencia y práctica para poder jugar con y escuchar a nuestros niños. La crianza de niños puede ser compleja y a veces en el juego surgen emociones o sentimientos complicados. Hablar con alguien de confianza sobre cómo es ser madre o padre puede servir para aliviar el estrés y la tensión, manejar nuestros pensamientos, y darnos la energía que necesitamos para seguir adelante.
¿Quiere explorar más? ¡Vea estos recursos positivos y luego díganos cómo le va el juego en su casa!
https://www.redcenit.com/la-importancia-del-juego-en-el-aprendizaje/
https://neuropediatra.org/2018/07/23/la-importancia-del-juego/
https://eresmama.com/10-beneficios-jugar-los-ninos/
[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]
Image: © Volodymyr Tverdokhlib| Dreamstime.com