Leer para Prepararse para la Escuela

Esta semana vamos a hablar acerca de una de las mejores cosas que se puede hacer para preparar a sus niños para la escuela: ¡LA LECTURA!

Estudios científicos sugieren que es mejor leer con sus niños por lo menos una vez al día. Pero si no puede lograr eso (muchas familias están muy ocupados) trate de hacerlo por lo menos cada dos días. También, asegúrese de que su niño tenga material para leer a su alrededor todos los días. Pueden ser libros, revistas o periódicos. Según un estudio que se hizo en 42 países, el número de libros que tienen los niños en sus casas puede predecir qué tan bien se desempeñan en la escuela. Mientras más libros tienen, mejor. Sabemos que las familias no tienen recursos sin límite para poder comprar esos libros carísimos de tapa dura que se venden en las librerías. Pero, afortunadamente, la mayoría de las tiendas de segunda mano como Goodwill y St. Vincent De Paul tienen libros juveniles para menos de un dólar cada uno. Y este verano su niño puede ir a los Summer Reading Spots (sitios de la lectura para este verano) para recibir ¡libros GRATIS cada vez a asiste! Y la biblioteca siempre es una fuente fantástica de libros y una buena manera para que sus niños vean una variedad de materias para leer.

Una vez que tengan los libros, ¡puede enseñar tantas cosas diferentes a sus niños con solo leerles! Aquí hay una lista de cosas que puede hacer para ayudar a su niño a aprovechar al máximo la lectura.

  • Enseñe los hechos básicos de la lectura – Algunos de los hechos más importantes que los niños deben saber sobre la lectura son cosas como: cómo sostener el libro para leerlo desde el comienzo hacia el fin, que se lee el texto y no los dibujos, y dónde empezar a leer una oración nueva. Hable acerca de todas estas cosas cuando están preparándose para leer y durante la lectura.
  • Enseñe las letras – Señale las diferentes letras mientras lee con su niño y diga sus nombres. Luego, haga el sonido de la letra. (Libros del abecedario son buenísimos para esto, pero cualquier libro con texto funcionará.) Pídale a su niña que le diga los nombres y los sonidos de las letras también. Si se equivoca, puede decir “¡Qué bien que intentaste! Esta es la letra…”
  • Enseñe los números – Cuente objetos en los dibujos. Por ejemplo, si hay un dibujo de peces en un estanque, cuente el número de peces. O manzanas en un árbol. O cualquier otra cosa. Incluso pueden contar el número de cosas diferentes en los dibujos (y ganará puntos extras porque ahora está enseñando sobre “igual” y “diferente”).
  • Enseñe cómo sentarse quieto y guardar silencio – Hablamos la semana pasada sobre la importancia de que los niños se acostumbren a las regulas y rutinas cuando empieza la escuela. Durante la lectura es un buen momento para enseñar algunas de estas habilidades importantes. Pídale a su niña que se siente quieta mientras que usted le lee. Si ella tiene una pregunta o un comentario, puede dejarle saber poniendo su mano sobre el brazo de usted (o algún otro señal que sería semejante a levantar la mano en un salón de clase) y luego esperar hasta que termine de leer lo que estaba leyendo. Puede hacerlo como un juego para ver cuántas páginas puede leer sin que su niña se ponga inquieta o que le interrumpa. También es importante hablar con su niño acerca de lo que están leyendo.
  • Enseñe la habilidad de escuchar atentamente – Para ayudar a su niño a enfocarse en el cuento, pregúntele sobre lo que está pasando o lo que cree que pasará a continuación. Al final de cuento, pregúntele, ¿de qué se trató el libro? y ¿qué pasó? Esto le ayudará a poner atención a los detalles y practicar relatar las cosas importantes de todo lo que escuchó.

Estos son solamente un par de maneras en las cuales puede leer con su niña y enseñarle habilidades importantes para prepararse para la escuela. Recuerde que si va a estar enseñando habilidades nuevas, es importante escoger un momento para la lectura cuando su niño no esté cansado o molesto por algún motivo. Además, si a usted no le gusta leer o no sabe leer muy bien, todavía puede hacer todas estas cosas. No tienen que leer palabra por palabra. El simple hablar acerca de los dibujos y contar las cosas o preguntarle a su niño sobre los detalles, le ayudará. Sobre todo, ¡disfrute de un momento para compartir un libro junto con su niño!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.