No hace falta ser ingeniero para enseñar la ciencia a sus niños

La semana pasada hablamos acerca de qué no hace falta ser matemático para enseñar las matemáticas a sus niños. Pues, ¿adivine qué? ¡Tampoco hay que ser ingeniero para enseñarles sobre la ciencia!

La basa de la mayoría de las ciencias es la capacidad de imaginar y hacer preguntas acerca de cómo funcionan las cosas o cómo hacer algo que nunca se ha hecho, o cómo hacer algo mejor/más rápido/más eficientemente. Entonces, para los más pequeños, aprender acerca de la ciencia no quiere decir aprender todas las etapas de la fotosíntesis. Tiene que ver con el abordaje de los temas de una manera científica: explorar, hacer preguntas, y buscar las respuestas o inventar las respuestas y probarlas. Y ¡puede ser muy divertido modelar eso para sus niños y hacerlo con ellos! Aquí compartimos algunas sugerencias para motivar el pensamiento científico en sus niños.

  • Anime a su niño/a a ser curioso/a. Escuche las preguntas que tiene su niño/a acerca del mundo y cómo funciona. No siempre tiene que saber la respuesta correcta pero puede apoyar a su niño/a diciéndole que tiene preguntas muy interesantes.
  • Comparta su propia curiosidad sobre el mundo. Dese cuenta de lo que ve a su alrededor y señálelo a su niño/a. Hágale preguntas acerca de lo que ven, por ejemplo, “¿Ves aquel caracol? Me pregunto si anda más rápido o más lento que esta babosa blandita que veo acá.”
  • Anime a su niño/a a pensar en las respuestas posibles a sus preguntas. Si su niño/a quiere saber cuál de dos pelotas, una canica y una de goma, puede rodar cuesta abajo más rápido, pregúntele lo que piensa. Y por qué. No tiene que tener la respuesta correcta. El simple hecho de pensar en las respuestas posibles es una buena práctica para abordar la ciencia.
  • Hagan sus propios experimentos. Si usted y su niño/a quieren averiguar cuál derrite más rápido, el helado o los cubos de hielo, pongan los dos al sol y prendan un reloj. Antes de comenzar, piensen en un par de posibilidades (hipótesis) de lo que podría pasar y luego, en base de sus observaciones, verán si tenían razón. Este es el proceso de la ciencia.
  • Explore los museos y exhibiciones de las ciencias. Muchos museos tiene exhibiciones específicamente diseñados para niños pequeños. A nivel local, el Science Factory y el UO Museum of Natural and Cultural History son muy Buenos recursos. Y los dos participen en el programa Museos para Todos, lo cual quiere decir que las familias con una tarjeta EBT pueden asistir por $1 por persona o $5 por familia.

Así que la próxima vez que su niña le pregunta por qué le persigue su sombra, pregúntele lo que piensa ella y luego invente algunas preguntas para explorar y un experimento para buscar las respuestas. ¡Todo el proceso puede ser muy divertido!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

Actividades
Katherine Pears

Presentando el Programa KITS…..

En su escuela, ¿ha escuchado hablar de algo que se llama el Programa KITS? ¿Quisiera saber más de ello? ¡Entonces, ha venido al lugar adecuado!

Actividades
Katherine Pears

Cómo escuchar: Una guía para niños

La escucha activa es una habilidad importante y nueva para los niños. Creamos este infográfico para recordarles sobre las cosas que pueden hacer para demostrar

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.