Prepárense para la escuela durante sus actividades diarias

El preparar a los niños para el inicio escolar puede parecer una tarea abrumadora. A lo mejor se pregunta si debe comprar cuadernos y tarjetas de ejercicios o juegos especiales. ¿Qué pasa si no le alcanza el dinero? Y sabemos lo ocupados que están los padres. Así que quizás le preocupa el tiempo que hará falta para preparar a su niño o niña para la escuela.

La buena noticia es que hay cosas que pueden hacer que no cuestan dinero y no toman mucho tiempo. De hecho, pueden aprovechar las cosas que ya están haciendo todos los días para oportunidades de incorporar el aprendizaje en sus actividades diarias.

¿Qué quiere decir “incorporar el aprendizaje”? Eso es cuando se usa una tarea cotidiana o rutina ordinaria para enseñarle algo nuevo a su niño o niña o para practicar una habilidad nueva. La tarea puede ser algo tan simple como lavarse las manos antes de cenar o guardar los juguetes. Y pueden practicar una variedad de habilidades al hacer estas cosas como, contar (los dedos, los juguetes), emparejar (los dedos de la mano derecha con los dedos de la mano izquierda, los legos según su figura o color), los sonidos de las letras (“¿Cuál es el primer sonido de la palabra ‘dedo’?”), o el aprender a distinguir entre la izquierda y la derecha.

Los adultos a veces se olviden que los niños son como pequeñas esponjas. Absorben nuevas ideas y habilidades. Esto quiere decir que ¡casi CUALQUIER actividad puede convertirse en una aventura de aprendizaje!

Por ejemplo, imagine que estén caminando para llegar a algún lado, sea la parada del bus, la tienda, o simplemente estén dando un paseo. Hay MUCHAS cosas que pueden hacer para incorporar el aprendizaje en la actividad:

  • Señale objetos diferentes y nombre las figuras o los colores que tienen, por ejemplo, “Ves aquel letrero. Es cuadrado. Y es anaranjado.” “¿Qué figura tiene esa boca de incendios?…La parte de abajo tiene la figura de un cilindro… ¿Sabes qué es un cilindro?…Es redondo como el tubo de un rollo de papel higiénico.”
  • Hable acerca de las sensaciones que provoca el clima. “¿Sientes frío o calor hoy?”…Es verdad. Se siente algo caloroso… ¿Cómo sabes? ¿Puedes sentir cómo el sol te calienta?” El hablar de esta manera le enseña a su niño o niña vocabulario nuevo y cómo usar la información de sus sentidos para formar un juicio.
  • Busque las letras en los letreros. Pida a su niño o niña que las nombre, o nómbrelas para él o ella. Practique hacer el sonido de cada letra.
  • Pida a su niño o niña que le diga lo que oye. Estará practicando su habilidad de escuchar activamente y cómo enfocar su atención.
  • Invente cuentos acerca de lo que ven. “Aquél bus se ve bastante lleno. ¿Para dónde crees que se va?… ¿Piensas que las personas en el bus van a hacer compras?… ¿Qué van a comprar?” Esto le ayuda a su niño o niña a practicar el vocabulario y también a elaborar cuentos.

Ayudar a su niño o niña a practicar las habilidades que le ayudarán en la escuela no tiene que ser caro ni tampoco tiene que tomar mucho tiempo de su día. ¡Pueden inventar toda clase de juegos y aventuras de aprendizaje a través de sus actividades diarias!

[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]

Image: ©  Kostiantyn Geraschchenko| Dreamstime.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

KITS News
Katherine Pears

Introducing the KITS Program…..

Have you been hearing about something called the KITS Program happening in your school? Would you like to know more about it? Then you have

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.