6 Tips para criar lectores de toda la vida

La lectura es importantísima para el éxito escolar. La lectura apoya el desarrollo del lenguaje, el pensamiento crítico, enseña a los niños sobre el mundo, y hace muchas otras cosas fundamentales para el desarrollo infantil. En la escuela y en el mundo, la lectura es una de las herramientas principales para acceder a información. Por eso es tan importante ayudar a los niños a temprana edad a crear hábitos fuertes de la lectura. Aquí presentamos un par de tips para ayudar a los niños a convertirse en lectores de toda la vida:

1. Establezca tempranamente las rutinas.

Incluso a los bebés les interesan los libros y la lectura. Leerle a su bebé le ayuda a familiarizarse con el lenguaje e incluso los conceptos básicos de la lectura. Puede darles a los bebés libros suaves o duros y permitir que den vuelta las páginas para que empiecen a interactuar con el cuento. Tenga presente que es posible que el libro mantenga su atención durante solamente un par de minutos. Pero incluso estos minutitos de interacción con usted y el libro, promueven su desarrollo. Establezca una rutina de lectura juntos en la hora de dormir, en la siesta, en la mañana, etc. Esto puede ayudar a que su niño/a desarrolle el hábito de leer regularmente.

2. ¡Demuestre a sus niños que usted también lee!

Los niños aprenden de lo que ven a su alrededor y siempre admiran lo que hacen los adultos. Si sus niños lo/la ven leer a usted, a lo mejor también van a querer leer–no solamente porque sus niños quieren ser como usted, pero también porque se les está demostrando que la lectura es importante y agradable. Pero, ¿qué hacer si a usted no le gusta leer? Vea nuestro blog, ¿Cómo puedo leer a mis niños si a mí no me gusta leer?

3. Proporcione una variedad de materiales de lectura.

Tenga disponible una amplia variedad de materiales de lectura en la casa para que los niños se familiaricen con ellos—por ejemplo, libros de cuentos ilustrados, novelas, revistas, periódicos, novelas gráficas, libros de texto, etc. También, incluya una variedad de temas como ficción y no ficción, libros sobre la historia, la ciencia, los animales, etc. Entre más variedad haya, más oportunidades tendrán sus niños de explorar sus intereses.

4. Apoye sus intereses.

Permita que los niños escojan lo que quieren leer y seguir sus propios intereses. Esto les demuestra que la lectura es divertida y les da algo de independencia también. ¿Ha notado un tema común entre los libros que escoge su niño? Pregúntele sobre eso y presente otros libros sobre el mismo tema. Apoye sus intereses incluso cuando escoge el mismo libro una y otra vez. Puede parecer que lo haya leído mil veces, pero ¡léalo otra vez! A los niños les encanta la repetición y esta repetición es importante para su desarrollo. El permitir que los niños exploren sus intereses con la lectura hace que la lectura sea divertida y algo que puede convertirse en un pasatiempo.

5. Visite la biblioteca.

Llevar a sus niños a la biblioteca es una buena manera de fomentar buenos hábitos de la lectura para toda la vida. Las bibliotecas tienen una amplia variedad de libros y pueden ayudar a su niño/a a explorar sus intereses. Visitar la biblioteca en familia, puede ayudarle a integrar las rutinas de la lectura en sus rutinas familiares. Y, es una buena manera de pasar el tiempo juntos. Ir a la biblioteca con sus niños y escoger un libro para sí mismo/a también es una buena manera de modelar los buenos hábitos de la lectura para sus niños.

 6. Anime a su niño/a a leer con incentivos.

Los incentivos pueden motivar a su niño/a a leer y rastrear sus logros. Pida a su niño/a que lleve cuenta de todo lo que lee al registrar el número de libros que ha leído durante un periodo de tiempo específico, el número de páginas que ha leído, o la cantidad de tiempo que lee cada día, etc. Establezca una meta y un premio correspondiente. Por ejemplo, “Cada vez que lees un libro, recibirás una calcomanía en su gráfico de la lectura. Y cuando hayas llenado todos los lugares, podrás escoger un premio”. Fije las metas e incentivos en base a su nivel de desarrollo y sus habilidades. Proponga un desafío familiar de la lectura para toda la familia.  Vea más sugerencias sobre cómo motivar la lectura en el blog, El desafío familiar de la lectura para hacer que continué la lectura de verano.

¡Lo más importante para criar lectores de toda la vida es lograr que la lectura sea divertida! Podemos demostrar a los niños el valor de la lectura y hacer que les sea interesante. Si los niños encuentran la diversión de la lectura, buscarán más oportunidades de leer y llevarán este hábito a la adultez.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

Activities
Nollie Carl

Nature Walks for Winter Break

Winter break is here! With the holidays around the corner and children out of school, they are full of excitement. Need an activity to keep

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.