Para los Papás que Tuvieron Dificultades en la Escuela: Consejos para Ayudar a sus Hijos

¡Ya empezó el año escolar! Este es realmente un tiempo de nuevos comienzos, tanto para los niños que empezaron la escuela por primera vez como para los “viejos profesionales” que están volviendo a la escuela. Los niños están conociendo a nuevos maestros y tienen una oportunidad para volver a empezar.

Pero ¿qué pasa con los papás? Mientras observa a su hijo empezar la escuela este año, ¿usted trae consigo recuerdos e ideas de su pasado? ¿Sus propias experiencias en la escuela afectan a su hijo y su manera de ver su nueva escuela o su maestro?

Si le fue difícil a usted en la escuela, no está solo. Por varios motivos, muchos padres tienen recuerdos no tan lindos de la escuela. Y puede ser que por eso no tiene mucho entusiasmo cuando habla con su hija acerca de la escuela. O quizás se preocupa de que ella podría tener los mismos tipos de dificultades que tuvo usted. Quizás no quiere transmitir estos malos sentimientos o preocupaciones, pero ¿qué puede hacer para prevenirlos? Tenemos algunas cosas que puede intentar:

  • Trate de hablar con su niño acerca de la escuela lo más positivo que puede. Si tuvo mucha dificultad en la escuela, compartir estos recuerdos no tan lindos podría hacer que su niño desarrolle expectativas negativas acerca de la escuela. Podría ponerse nervioso o quizás resistir seguir las reglas.  Esto puede crear condiciones negativas en las cuales sería muy difícil para su niño desempeñarse bien. En vez de comentar sobre sus experiencias negativas, trate de recordar cualquier cosa positiva de sus experiencias para compartirla con su hijo. Por ejemplo, si le gustó el recreo, podría decir “Sabes, hice muchos amigos buenos en la escuela y nos gustó jugar afuera durante el recreo”. O si hubo un maestro u otro personal de la escuela que le cayó muy bien, podría hablar acerca de esa persona con su niño.
  • Considere que las experiencias que tiene su niña en la escuela probablemente serán diferentes de las suyas. Muchas cosas cambian a través del tiempo. Aun si su niña va a asistir a la misma escuela que usted, es probable que el personal ha cambiado y las políticas y prácticas de la escuela son diferentes de cuando usted asistió a la escuela. Deles a los maestros de su niña el beneficio de un borrón y cuenta nueva para empezar bien el nuevo año escolar.
  • Conozca a los maestros y el personal de la escuela de su niña. Esto puede ayudarle con sus preocupaciones. Los maestros y personal de la escuela quieren lo mejor para los niños y conocerles le ayudará a averiguar esto. También, si su niña sí necesita ayuda adicional o tiene alguna dificultad en la escuela, ya sabrá con quién hablar.
  • Si su niño empieza a tener algunas de las mismas dificultades que tuvo usted, comuníquese con la escuela. Los maestros y el personal de la escuela están allí para ayudarles y tienen recursos para su niño. En muchas escuelas, los coordinadores de recursos para familias pueden ser de gran ayuda. Si después de haber hablado con estas personas siente que todavía no se están considerando sus preocupaciones, su pediatra o proveedor de salud puede ser otro buen recurso.

 Existen muchas razones por las cuales los padres pueden haber tenido dificultades en la escuela. Si esto le pasó a usted, hace falta mucho valor y determinación para liberar sus sentimientos no tan lindos acerca de la escuela. Pere usted sí PUEDE ayudar a su niña a tener mejores experiencias y ¡crear recuerdos lindos de la escuela para toda la familia!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

Activities
OSLC IT

DOG DAYS OF SUMMER

We are in the midst of those long, lazy, hot, nothing to do, days of the year. Hold on!!!  Who are we kidding?!?  Kids are

Parenting
OSLC IT

Your Kid + Encouragement = Success

Some kids need you to encourage their accomplishments with big celebrations when they are learning new skills.  A two-minute dance party or three rounds of

Activities
Laura Ayala

KITS Feelings Bloom Ball

Helping children learn to recognize and talk about their feelings is an important job for parents and teachers! The sooner we can get into the

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.