Muévanse para Alegrarse y Crecer los Cerebros

Esta semana seguiremos hablando sobre maneras de aumentar su felicidad y ayudar a sus niños a ser más felices también.  Comparto nuevamente un post nuestro del 2-16 sobre las maneras en que el movimiento ayuda a mejorar el aprendizaje y la capacidad cerebral. Lo bueno del movimiento es que ¡también ayuda a que las personas sean más felices! Entonces, vea nuestros tips para maneras de levantarse, salir al aire libre, y ser más felices.

Es marzo y los días son más cálidos. Estamos viendo un poco más del sol. Mientras se acerca la primavera, empezamos a pensar en salir más al aire libre. Y estar al aire libre nos da más oportunidad de movernos.

Todos sabemos que el movimiento es bueno para el cuerpo. Pero, ¿sabía que moverse también es bueno para la mente? ¡El movimiento puede conducir a mejor aprendizaje!

El movimiento físico puede ayudar al cerebro de varias formas. Primero, aumenta la cantidad de oxígeno que llega al cerebro. Segundo, puede causar cambios en los neurotransmisores (las sustancias químicas que llevan mensajes en el cerebro y crean nuevas vías de aprendizaje).  Y finalmente, el movimiento puede ayudar a armar estructuras en el cerebro.

Algunos estudios han demostrado que el movimiento puede ayudar a mejorar las habilidades sociales de los niños. Cuando los niños se mueven durante sus lecciones, puedan aprender más vocabulario y alcanzar un mayor nivel académico.

Un estudio miró  los cerebros de los niños mientras ellos pensaban y prestaban atención. Los niños en mejor forma física tuvieron patrones del flujo de sangre en el cerebro diferentes a los niños en peor forma física. Los patrones del flujo de sangre en los niños en buena forma física fueron asociados al mejor desempeño académico.

Entonces, ¿cómo puede usar estos estudios para ayudar a sus hijos a aprender mejor? Aquí hay algunas sugerencias:

  • Muévase con sus niños. Salgan afuera para patear la pelota. Corran. Salten la cuerda. Haga que la sangre corra más en el cuerpo de sus niños para que más oxígeno llegue a sus cerebros.
  • Intenten movimientos para practicar el equilibrio. Algunos estudios sugieren que hay conexiones entre el oído interno (que ayuda a mantener el equilibrio) y estimulación para el cerebro que conducen a mejor atención.
  • Lean libros juntos con temas de movimiento, baile o el canto. Luego, párense para moverse juntos. Esto les puede ayudar a recordar vocabulario nuevo y el narrativo de los cuentos.

Cuando se mueve con su niño, puede estimular el crecimiento de su cerebro. El movimiento ayuda el cerebro y el cuerpo adulto también. Entonces, ¡salgan afuera en este tiempo más lindo y hagan algo saludable para todos!

[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]

Image:© Gbh007 | Dreamstime.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

Parenting
OSLC IT

Helping Children Learn to Share

As parents and teachers, we all want children to share, be generous, be fair, and play nicely.  However, sharing can be challenging.  Developmentally, it is

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.