Facilite el trabajo escolar en casa con gráficos de incentivos

En este momento, ¡todos estamos cobrando un renovado sentimiento de aprecio y respeto por los maestros de nuestros niños! Si se frustra al ayudar a sus niños a continuar su educación escolar en casa durante el cierre escolar, no está solo.

Bajo estas circunstancias inusuales, tanto los niños como sus papás necesitan un poco de ayuda adicional para terminar su trabajo en casa. ¡Los gráficos de incentivos se prestan para ayudar! Sabemos que a lo mejor ya tiene una lista o horario de las actividades que sus tienen que completar durante el día. Los gráficos los animarán con incentivos pequeños y motivadores. Esto ayudará a que los niños sigan esforzándose para ganar el premio al final.

Paso 1: Qué sea visual

  • Describa las tareas de los niños en pasos distintos que puedan completar para alcanzar un objetivo. Puede ser tan simple como una lista de cosas, o tan compleja como una tabla de juego (tipo Candyland) donde avanzan un cuadro cada vez que completan una tarea de la escuela. ¡Entre más atrayente sea el gráfico, más se animarán los niños con la actividad!
  • En nuestro ejemplo, escribiría las tareas que debe completar su niño. Al completar cada tarea, podría colocar un tilde o calcomanía en cada cuadro. (Para descargar una copia de este gráfico, haga clic aquí: Mi Grafico Escolar.)

El objetivo es proporcionar a los niños la habilidad de realizar un sentido de logro al pasar al siguiente paso, mientras se esfuerzan por obtener el premio al final.

Esto otorgo pedacitos de motivación en el camino para que sigan motivados durante todo el día.

  • Los gráficos de calcomanías también proporcionan un recordatorio visual de lo que hay que hacer para lograr el objetivo. También pueden usar objetos pequeños para representar las tareas, por ejemplo, canicas o frejoles. Al completar cada paso, el niño agrega una canica a una taza, o mueve frejoles de un tazón a otro para rastrear lo que han hecho y lo que todavía falta para hacer ese día.

Paso 2: Sea específico y elija una sola cosa a la vez

  • Presente la dirección como algo que quiere que HAGA su hijo o hija, y sea específico. “Haz tu trabajo de la escuela” es una dirección amplia y vaga. Pero al decir, “haz esta hoja de ciencia por 30 minutos, entonces tomaremos un descanso y luego haremos matemáticas por 30 minutos” le está comunicando a exactamente lo que quiere que haga.
  • Tome en cuenta cuánto tiempo su niño puede seguir trabajando exitosamente. Algunos niños pueden trabajar por una hora, mientras que otros deben completar tareas en incrementos de 15 minutos.

Paso 3: Empareje el premio con el nivel de dificultad de la tarea

Tomando en cuenta el nivel de dificultad que presenta para su hijo o hija la tarea que tiene, puede necesitar premios más frecuentes y grandes. Algunos niños solamente requieren un poco de elogio adicional para seguir trabajando para ganar su premio al final del día, mientras que otros necesitan ganar un premio pequeño al mediodía y otro al final del día para que sigan esforzándose.

  • Premios de progreso. Estos son premios pequeños que le comunican a su niño que está progresando. ¿Colocará una calcomanía en su gráfico después de cada paso? ¿Recibe una canica en la taza después de cada 30 minutos de trabajo? Niños más pequeños pueden necesitar más motivación que los mayores. Calcomanías, estampillas, aperitivos, descansos activos, y tiempo de juego pueden servir de premios pequeños.
  • Premios de compleción. ¿Qué ganará su niño al terminar las actividades diarias o para la semana? ¿Y cuando haya completado su gráfico de calcomanías? Los premios no tienen que ser complicados ni caros. Algunos ejemplos incluyen: escoger el postre o lo que cenará la familia, andar en bicicleta, jugar al baloncesto, hacer una caminata en la naturaleza con los papás, o escoger la película familiar.

Paso 4: Tome descansos e incluya el movimiento en su rutina

  • Nuestros cerebros se enfocan y aprenden mejor después del movimiento físico. Puede ser muy difícil para niños pequeños estarse quietos haciendo trabajos escolares durante largos periodos de tiempo. Jugar al aire libre, seguir una canción con movimientos en YouTube, jugar al corro de la patata con una pelota o globo, o jugar a Simón dice, puede ayudar a los niños a gastar un poco de energía y volver al trabajo revigorizado.

Paso 5: Mézclalo

  • La mayoría de los niños responden bien a la variedad, entonces aun cuando un gráfico de calcomanías funciona bien durante un par de días, puede ser necesario cambiar los premios o incluso el sistema mismo para mantener el interés y participación de los niños.
  • Incluya algo de misterio. Considere escribir premios posibles en un par de papelitos y dejar que los niños saquen uno de una bolsa para ver lo que ganan. Si tiene cosas pequeñas que pueden ganar, una caja de premios o bolsa de misterios puede ser un incentivo divertido. Sin embargo, algunos niños tienen que saber exactamente qué es lo que van a ganar para sentirse motivados.

Consejos:

  • Una vez que su niño haya ganado una calcomanía u otro premio, no se lo quite, aun si se porta mal. Si los premios se pueden quitar, se vuelven menos motivadores.
  • Después de considerar lo que pueden usar como premios, piense en qué tan difícil sería para usted proporcionar el premio. Si sería difícil, entonces no es el premio adecuado para usted. Además, piense en el nivel de motivación que proporcionaría a su niño. Si a su niña no le gustaría, no es el premio adecuado para ella.

Cada niño es distinto y lo que le motiva puede cambiar de un día para el otro. Manténgase flexible y adapte las actividades y los gráficos a lo que funciona para usted y su familia en el momento.

[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]

Text: © Kids In Transition to School 2020

Image: © Monkey Business Images| Dreamstime.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

KITS News
Katherine Pears

Welcome!

Hello, and welcome to the KITS blog!  We will use this space to tell you about the interesting things that are happening with the KITS Program

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.