Consejos para implementar una rutina nueva en momentos de incertidumbre

¿Han interrumpido su rutina habitual el distanciamiento social y el cierre de las escuelas? Estos cambios en nuestras rutinas y actividades normales pueden ser estresantes y provocar ansiedad. Sin la escuela, el trabajo, ni los eventos y actividades normales, nuestros días pueden faltar estructura. Esto a su vez puede hacer que todos se sientan inquietos. Los niños florecen en la estabilidad de una estructura consistente, especialmente en los momentos de estrés e incertidumbre. Una rutina nueva para el hogar puede ayudar a que sus días sean más fáciles. Aquí hay unas sugerencias para establecer una rutina nueva:

 Establezca rutinas regulares de la mañana y la hora de dormir

Mantener las mismas rutinas de la mañana y de la hora de dormir que tenían antes del cierre les ayudará a arrancar su día de buen pie. Intenten levantarse a la misma hora, vestirse, desayunar, como si fueran a salir. Esto ayuda mucho, sobre todo si usted tiene trabajo que hacer en la casa. La rutina consistente de la mañana y de la hora de dormir tienen el beneficio adicional de ayudar con el comportamiento de los niños porque sabrán las expectativas durante este tiempo.

Dedique un tiempo para hacer las tareas domésticas en familia

 Realizar juntos las tareas domésticas les dará a los niños algo que hacer y un sentido de responsabilidad e independencia y le ayudará a usted a lograr un sentido de cumplimiento. Las tareas pueden ser simples y no tienen que tomar mucho tiempo. Podría asignar ciertas tareas y dedicar tan solo 30 minutos para hacerlas juntos. Por ejemplo, alguien lava los trastes, otro limpia la mesa, otro guarda los juguetes, etc. Al largo plazo, hacer el esfuerzo ahora para incorporar está colaboración en su rutina les ayudará a tener días más fluidas.

Dedique un tiempo específicamente para el aprendizaje

 Los niños tienen muchas posibilidades para seguir aprendiendo en la casa. Muchas escuelas han proporcionado materiales en sus páginas de web para el aprendizaje en casa y hay muchos recursos fantásticos en línea. Diríjase a nuestra página Recursos para familias durante el cierre debido a Covid-19 para actividades buenísimas de aprendizaje. Para aprendizaje en la casa, podría dedicar bloques de tiempo para las distintas materias. Por ejemplo, 9AM – 9:45 para la lectura, 10AM – 10:30 para actividades de las ciencias, etc. O podría dedicar un bloque de tiempo para actividades educativas en general, siguiendo los intereses de su niño o niña. Establecer un tiempo específico para el aprendizaje ayudará a sus niños a enfocarse y saber cuáles son las expectativas para la hora de aprendizaje.

Dedique un tiempo para la exploración creativa

¡La creatividad es importante para el desarrollo infantil! En la escuela los niños tienen acceso a actividades creativas como música y arte. Asegúrese de dedicar tiempo para que los niños exploren su creatividad haciendo cosas que les gusten: escuchar música, cantar juntos, tocar música, proyectos de arte, manualidades. Estas actividades ayudan a mantener ocupados a los niños mientras desarrollan sus habilidades haciendo cosas que disfrutan.

Dedique un tiempo para el movimiento o para salir al aire libre

 Los patios de juegos están cerrados y no es posible juntarse con amigos para jugar, sin embargo, ¡hay muchas cosas que pueden hacer afuera otras maneras de moverse! Salir de la casa y moverse pueden ayudarlos as gastar energía, reducir el estrés, y mejorar su estado de ánimo. Busquen estar al aire libre por lo menos dos veces durante su rutina diaria, incluso si es solamente una caminata alrededor de la manzana. Lo bueno de estar afuera es que es el lugar perfecto para que los niños utilicen sus imaginaciones para moverse cómo a ellos les guste. Si no pueden salir afuera y quieren intentar moverse dentro de la casa, vea estas sugerencias para actividades físicas.

Dedique un tiempo para calmarse

 Asegúrese de programar momentos tranquilos en su rutina para que los niños tengan tiempo para estar quietos y descansar. Tener un momento de descanso todos los días a la misma hora ayuda a los niños a relajarse y les da una oportunidad de tranquilizarse, lo cual puede ayudar con su comportamiento y humor. Los niños más pequeños quizás están acostumbrados a tomar una siesta y podrían dormir durante este descanso. Para los niños que no duermen la siesta, podría ser un momento para leer, armar un rompecabezas, o hacer una actividad tranquila. También puede ser un buen momento para meditar o hacer yoga. Diríjase a nuestros Recursos para familias durante el cierre debido a Covid-19 bajo “Salud Mental y del Comportamiento” para algunos recursos sobre mindfulness y consejos para ayudar a los niños a desestresarse. Esto también podría ser un buen momento para hacer su propio trabajo a hacer algo para sí mismo/a.

Dedique un tiempo para el juego libre

Asegúrese que sus niños tengan tiempo en su rutina para jugar libremente. El juego ayuda a los niños a desestresarse y les permite ser quiénes son. Esto es sumamente importante durante estos momentos inciertos y estresantes. El juego libre puede ser un momento para que usted juegue con ellos o haga su propio trabajo. Dígales que utilicen este tiempo para explorar y escoger lo que quieren jugar; no tiene que ser enfocado en la educación. Si juegan con muñecas, Legos, bloques, disfraces, carros, dentro o fuera de la casa, etc., ¡deje que se diviertan!

Estamos pasando por un momento bastante estresante y una rutina puede traer a su familia la estructura, ayudando a reducir el estrés. No se preocupe de seguir perfectamente la rutina; siempre habrá interrupciones. Sepa que siempre es difícil acostumbrarse a una rutina nueva, pero al largo plazo, puede ayudar a que sus días sean más placenteros. ¡Persista y sea flexible!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

Activities
Rachel Morris

How to Make Compliment Cupcakes

When I give my 6-year-old a compliment, I love how his face lights up. He walks a bit lighter on the earth. His words are

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.