Las Buenas Direcciones Reducen El Nivel de Estrés de los Padres

“Mis niños no me hacen caso.” Esta frase es una de los estresores más comunes de la crianza de niños. Lo que quiere decir es que los niños no están siguiendo direcciones ni haciendo lo que uno les manda a hacer.

Una manera de aliviar este tipo de estrés es cambiar la manera de dar direcciones para ayudar a los niños a hacerle caso.

Dar buenas direcciones no siempre es fácil. Si fuera fácil, menos padres se sentirían estresados cuando sus niños no les hicieran caso. Pero, con la práctica, usted puede aprender a dar direcciones que sus niños seguirán y de esta manera se bajará su nivel de estrés.

Aquí hay algunos pasos para dar mejores direcciones:

  • Dígales a los niños QUÉ HACER en vez de lo que NO DEBEN hacer. Frecuentemente usamos ordenes tales como “no, para, no hagas eso. “ Aunque parece que este tipo de orden debe producir el comportamiento “correcto” en los niños, en realidad solo les dicen una cosa que no debe hacer, sin informarle acerca de de lo que sí debe hacer.  Entonces si dice, “¡No pegues a tu hermana!”, ¿eso quiere decir que es permitido pellizcar, morder, o jalarle el cabello a su hermana? Claro que no. Pero considere cuánto más fácil sería si empezara con decirle a su niño lo que quiere QUE HAGA con su hermana: “Juegue tranquilamente con su hermana con las manos quietas, por favor.”
  • Dé direcciones simples peros claras. Digamos que quiere que su niña juegue con su amiga y comparta sus juguetes. En vez de decir “No le quites los juguetes a tu amiga”, usted decide decir “Juegue bien”. ¡Esto es una buena práctica para decirle a su niña que hacer! Sin embargo, “bien” es algo ambiguo. Y podría ser que su niña no entiende exactamente lo que quiere decir. Entonces, sea específica sobre lo que quiere que haga. Podría decir “Comparte con tu amiga, por favor. Esto quiere decir que ella puede tomar un turno con el juguete y luego tu puedes tomar un turno.”
  • Enseñe de antemano las expectativas. Puede crear las condiciones para que su niño siga direcciones exitosamente al dejarle saber lo que va a suceder de antemano. A nadie le gusta que le interrumpen cuando están haciendo algo y se le dice inmediatamente que pare para hacer algo diferente. Esto llega a ser muy frustrante y ¡hace menos probable que su niño haga caso a sus direcciones! Al contrario, si sabe que pronto va a querer que su niño se prepare para ir a la escuela, empiece temprano diciendo algo como, “En 5 minutos va a ser hora de prepararnos para ir a la escuela. Tienes 5 minutos para terminar este juego.” Cuando preparamos a nuestros niños a estar listos para una transición a otra actividad, se les hace más fácil seguir nuestras direcciones, y ¡menos estresante para ambos!
  • Asegúrese de avisar a su niño cuando está siguiendo bien sus direcciones. A veces nos sentimos tan aliviado cuando un niño está haciendo caso que se nos olvida decirle que lo está haciendo bien. Cuando su niño hace lo que se le pide, reconocer y reforzar su comportamiento al decirle que lo hizo bien. Y, cuando le da retroalimentación específico sobre lo que hizo bien, se le hace más fácil hacerlo bien la próxima vez. Podría decir algo como, “Me gustó cómo compartiste con tu amiga. Esperaste a que ella tomara su turno antes de tomar tu turno.” Al hacer esto, usted aumenta la posibilidad de que su niña comparte en el futuro porque le dijo qué hacer, cómo hacerlo, y reconoció su comportamiento cuando lo hizo bien.

Es necesario practicar para aprender a dar buenas direcciones. Así que no se dé por vencido, ni se estrese, si su niño no siga direcciones perfectamente la primera vez que intenta estos pasos. (Y, de hecho, los niños no siguen direcciones perfectamente; el promedio es el 70% del tiempo.) Tome una respiración profunda y recuerde que está enseñando a los niños a seguir buenas direcciones. Valdrá la pena al largo plazo y le ayudará a reducir su nivel de estrés. Y, ¡piense en toda la yoga (o cualquier otra cosa que usted hace para relajarse) que puede hacer con todo el tiempo que hubiera pasado diciéndoles, “no, para, no hagas eso” a sus niños!

[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]

Image: © Oksana Lozinska | Dreamstime.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.