Involúcrese tempranamente en la escolarización de su niño/a

Sabemos que es importante para el éxito escolar a largo plazo que los papás se involucren en la escolarización do los niños. Su participación los ayuda a desarrollar una actitud positiva hacia la escuela y apoya y fortaleza su aprendizaje. Entre más temprano se involucre, mejor. ¡Uno de los momentos más divertidos para involucrarse es durante los años preescolares! Hacen muchos proyectos divertidos y ¡a los peques les encanta mostrar a sus papás! Aquí presentamos varias ideas para involucrarse en la preescolar de su niño/a:

Préstese como voluntario/a en el salón. Hay muchas maneras divertidas de participar en los salones preescolares.

  • Lea un cuento a la clase. Puede traer su libro preferido o leer un libro que corresponda con el tema actual del salón.
  • Comparta una habilidad especial. Tal vez toca un instrumento y podría ensayar en la clase algunas canciones. Quizá habla un idioma distinto y podría compartir algunas frases. Tal vez ha creado algo que podría compartir con los alumnos.
  • Comparta algo de la cultura de su familia. Por ejemplo, podría compartir algo sobre el idioma que habla, las fiestas que celebra, o tradiciones familiares. La comida también otorga una oportunidad de enseñar algo sobre su cultura. Comparta una comida o postre especial o cocínelo juntos.
  • Dirija una actividad. Puede ser con el grupo entero o durante las actividades en grupos pequeños. Piense en algunas posibilidades y converse con el maestro sobre las opciones. En nuestro preescolar, los papás han hecho manualidades con los niños, los han ayudado a sembrar algo para llevar a casa y les han enseñado a hacer plastilina casera, y les ayudó a preparar y presentar un teatro de títeres.

Préstese como voluntario/a fuera del salón. Desafortunadamente, debido a Covid-19, por el momento, muchas escuelas no permiten que los voluntarios trabajen en la escuela. Aquí hay algunas ideas sobre cómo apoyar el salón de su niño/a desde la casa, hasta que podamos volver a participar dentro del salón:

  • Prepare actividades. Los maestros preescolares frecuentemente tienen que preparar muchas actividades y los papás pueden ayudar a preparar estos materiales desde sus casas. Pregúntele a su maestro/a si usted puede ayudar a recortar, organizar, etc.
  • Envíe a la clase una actividad. Puede preparar alguna actividad que los niños harán en el salón, quizá una manualidad o proyecto sensorial (por ej. plastilina, arena de luna, oobleck). Hable con el maestro sobre lo que funcionaría para la clase y envíe los materiales al salón.
  • Done materiales.
    • Juguetes de segunda mano como Legos, bloques, materiales para la construcción, libros, rompecabezas, materiales de arte, etc. Siempre comprueba con la maestra que puede usar lo que tiene para donar.
    • Las preescolares frecuentemente necesitan ropa adicional para tener a mano en caso de accidentes o suciedad. Comprueba con la escuela que necesita la ropa que tiene para donar.
    • Las maestras preescolares frecuentemente utilizan para sus proyectos cosas domésticas y materiales que normalmente tiramos a la basura. Cosas como rollos de toallas de papel y papel higiénico, envases de comida, botellas de plástico, cartón, cajas, tapas, etc. Pregúntele al maestro si necesita ayuda para recolectar materiales para los proyectos de la clase.

Asista a las visitas a la escuela, las actividades escolares, y las conferencias. Las conferencias entre papás y maestros, eventos de “casa abierta”, y otros eventos escolares proporcionan una buena oportunidad de conocer la escuela de su niño/a y a sus maestros y compañeros. Estas son oportunidades predecibles para averiguar lo que está aprendiendo y haciendo en la escuela su niño/a. ¡Y él o ella estará emocionado/a de compartir esta experiencia con usted! Debido a Covid-19, puede que no haya oportunidades de asistir a conferencias y eventos en persona en este momento. Muchas escuelas están ofreciendo conferencias y eventos virtuales que también proporcionan maneras fantásticas de interactuar con la escuela de su niño/a y el personal escolar.

Manténgase al día. Muchas preescolares envían o publican boletines semanales o mensuales. El boletín incluirá fechas importantes e información sobre lo que están haciendo los niños en el salón. Hable con su maestro para averiguar cómo comparte información y las mejores maneras de comunicarse con él o ella.

Hable con su niño/a sobre la escuela y los trabajos que trae a la casa. El establecer una rutina de comunicación sobre la escuela con los niños pequeños los ayudará a mantener el hábito de hablar sobre lo que está pasando en la escuela cuando sean más grandes. A veces los niños no ofrecen mucha información cuando les preguntamos sobre la escuela. Puede ser útil hacer preguntas específicas o mencionar detalles específicos para ayudarlos a comunicar sobre el día escolar. Revise su mochila y utilice sus trabajos y proyectos de arte para iniciar una conversación sobre lo que hizo en la escuela. Pídale que le cuente sobre lo que hizo, los materiales que usó, o cómo lo hizo. Esto le proporciona información sobre lo que está haciendo en la escuela, qué nivel tiene de ciertas habilidades, y sus intereses.

Hay muchas maneras de involucrarse y no todo sirve para todos. Cualquier cosa que haga para involucrarse, sea ayudar con proyectos, o hablar con su niña sobre su día escolar, ¡estará demostrando lo mucho que valora la escuela y la importancia del aprendizaje!

[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]

Text: © Kids In Transition to School 2021

Image: © Paulus Rusyanto | Dreamstime.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

Ideas
OSLC IT

Top 3 Blog Favorites in 2018

Empathy in Children Who Have Experienced Trauma Build a foundation for kids to gain strength in empathy, an essential skill! Read more…     Play

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.