La lectura para evitar el “resbalón de verano”

A lo mejor ha escuchado hablar del “resbalón de verano”. Es el término que se usa en referencia a la pérdida de habilidades que experimentan los niños durante el verano cuando no están en la escuela. Y es más probable en los niños que ya estaban teniendo dificultades. De hecho, durante el verano, los niños pueden perder varios meses de logros en las habilidades de la lectura.

Si pensamos en las habilidades escolares como “músculos” que reciben mucho ejercicio durante el verano, esto tiene sentido. Y, como todo músculo, si dejamos de usarlos durante un par de meses (como lo que sucede durante el descanso de verano), se ponen blandos y pueden perder todo el crecimiento que acumularon cuando los estuvimos utilizando.

La buena noticia es que, si seguimos haciendo ejercicios con estos músculos, no pierden su fortaleza. Entonces, ¿cuál es una de las mejores maneras para que los niños sigan utilizando sus “músculos escolares”?

¡¡¡LA LECTURA!!!

Los estudios científicos muestran que cuando los niños, sobre todo los que tienen más dificultades en la escuela por varios motivos, tienen acceso a libros durante el verano, muestran mayores avances que los niños que no leen o los niños que leen pero que no tuvieron dificultades. Un estudio de Harvard indica que, con leer tan solo 5 libros durante el verano, los niños que tienen dificultades con la lectura pueden evitar perder habilidades valiosas. Istation ofrece sugerencias para crear su propio plan de lectura para el verano.

Entonces, ¿cómo puede asegurar que este “ejercicio de verano” sea divertido?

  1. Anótese en un programa de lectura de verano. Los vendedores de libros y las bibliotecas a menudo tienen desafíos de lectura de verano que premian a los niños con libros gratis por leer durante el verano. Visite el sitio web de Scholastic.com para averiguar sobre su Read-A-Palooza. O averigüe cuáles programas ofrece su biblioteca local. La mayoría tienen programas de verano (sus programas pueden variar este año debido a Covid-19).
  2. Desafíe a sus niños a un concurso de lectura de verano. No solamente los niños benefician de la lectura. También ayuda al cerebro adulto. Así que desafíe a su niño o niña a un concurso para ver quién puede leer más libros. O quién puede leer más libros sobre insectos. O cualquier otro desafío que se les ocurra. Aquí hay algunas listas de materiales de lectura de verano en inglés y español para que arranquen.
  3. Lea en voz alta a su niño o niña una vez por día. Si tiene niños más grandes, también le pueden leer a usted de vez en cuando. ¿Y si a usted no le gusta leer? Tenemos algunas sugerencias para ayudar a los papás a que no les agrada leer.
  4. Averigüe cuántos materiales de lectura distintos puede encontrar su niño o niña. Libros, novelas gráficas, revistas, periódicos, poemas, cartones de cereales, volantes, entradas de Wikipedia. Pida a su niño que encuentre algo nuevo que leer todos los días. ¡Todo tipo de lectura cuenta!
  5. Escoja temas semanales. Por ejemplo, la semana del tiburón, la semana del zombi, la semana del caballo, etc. Deje que su niña le ayude a escoger los temas. Es más probable que lea si puede participar en escoger el tema. Y luego, ¡pueden ver cuántos tipos de materiales de lectura diferentes pueden encontrar sobre cada tema!

Al buscar materiales de lectura de verano, permita que su niño escoja lo a él que le interese para que sienta ganas de participar en la lectura. Verifique que el material no sea ni demasiado fácil ni demasiado difícil para su niña para que aproveche al máximo el ejercicio. Y sobre todo, ¡que sea divertido! Concursos, juegos, carretas, incluso los libros de chiste pueden ayudar a prevenir el resbalón de verano.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

Activities
Livia Carpenter

Cleaning with Kids!-Infographic

Spring cleaning time is here! And you can clean AND get ready for school at the same time.  Check out our post on How to

Parenting
OSLC IT

Helping Children Learn to Share

As parents and teachers, we all want children to share, be generous, be fair, and play nicely.  However, sharing can be challenging.  Developmentally, it is

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.