Promueve el aprendizaje de los niños con la práctica

Los niños aprenden haciendo las cosas. Por lo tanto, la práctica es esencial para que aprendan una habilidad nueva, sobre todo para los niños más pequeños. A veces se nos olvida que los niños necesitan practicar un comportamiento nuevo después de que se lo enseñamos. Asumimos que una vez que lo hayamos dicho, deben tener la capacidad de hacerlo. En realidad, puede ser necesario que practiquen muchas veces el comportamiento o la habilidad nueva que les estamos pidiendo que aprendan. Entonces, para arrancar el año 2022 aquí en el blog de KITS, vamos a enfocarnos en la práctica.

Maneras de practicar: la práctica dirigida y la práctica integrada en el juego

Hay muchas maneras de practicar las distintas habilidades que queremos que aprendan los niños. La enseñanza directa se usa para enseñar una habilidad específica. Las actividades educativas y las tareas escolares son ejemplos de la enseñanza directa. Otro ejemplo es cuando practicamos con ellos para que aprendan alguna cosa. Si quiere enseñarle a su niño a atar sus zapatos, a quedarse con usted cuando hacen compras, o a manejar la decepción cuando las cosas no salen a su manera, la enseñanza directa y la práctica apoyada pueden dar buenos resultados.

Otra manera de practicar es al “disfrazar” el aprendizaje en el juego creativo o retos divertidos. Esto se llama el aprendizaje integrada y ofrece una manera excelente de motivar a los niños a practicar. Si quiere ayudar a su niña a aprender habilidades generales, como las habilidades motoras finas, las letras o los números, o la autorregulación, la integración de la práctica en el juego o en las actividades cotidianas pueden ser buenas opciones.

Cuándo practicar

Como el entrenamiento deportivo o la práctica de un instrumento antes de una interpretación musical, vale la pena ayudar a los niños a practicar una habilidad en un ambiente tranquilo antes de llegue el momento en el cual deben usarla. Por ejemplo, si su niña está aprendiendo a atar sus zapatos, practiquen en un momento libre de distracciones o grandes emociones, por ejemplo, cuando están jugando, en vez de cuando están apurados preparándose para salir de la casa. Para enseñar una habilidad social como el compartir o el manejo de la decepción, practique con él o ella mediante actuaciones, o con títeres o peluches, antes de que se encuentre en una situación social.

Enseñe de antemano

Otro elemento importante que puede ayudar a su niño a practicar algo nuevo es el recordarle de cómo usar la habilidad justo antes de que tenga que usarla; a esto lo llamamos enseñar de antemano. Si está a punto de practicar cómo quedarse junto al carrillo en la tienda, recuérdele de lo que debe hacer antes de entrar en la tienda con todas sus distracciones. Si está aprendiendo a no arrebatar los juguetes de las manos de sus amigos, recuérdele en el coche antes de dejarlo en la casa de su amigo cómo pedimos compartir los juguetes.

Consejos para involucrar a los niños en la práctica

    • Es más fácil para los niños aprender cuando tienen un sentido de autonomía y voluntad. Así que el decirles qué hacer o sermonearlos una y otra vez, pueden ser menos útiles que ayudarlos a practicar con apoyo y orientación. Tiende a funcionar mejor un equilibrio entre la práctica apoyada dirigida por el niño y la práctica dirigida por el adulto.
    • De igual manera, los niños pequeños típicamente disfrutan de demostrar su conocimiento o sus habilidades. Pídale que le demuestre lo que sabe o cómo puede hacerlo por sí mismo.
    • Además, a esta edad, a los niños les encanta ayudar. En vez de decirles que no hagan alguna cosa, pídales que le ayuden.
    • El modelar las habilidades es una manera subestimada en que los niños aprenden a hacer algo nuevo.

En la siguiente entrada de blog sobre la práctica, hablaremos sobre maneras divertidas de involucrar a su niño/a en la práctica de una habilidad o comportamiento y cómo practicar habilidades específicas como la escucha activa, la autorregulación, y las habilidades basadas en las emociones.

[divider type=”standard” text=”Go to top” full_width=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”]

Text: © Kids In Transition to School 2022

Image: © Eiko Tsuchiya | Dreamstime.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

More Content to Explore ...

TFC CONSULTANTS, OSLC, ODI

Confidentiality Agreement

This year, we return to in-person training. We will be in spaces where multiple programs, in addition to KITS, operate. We are asking all attendees to agree with the Confidentiality Agreement below to ensure that confidentiality is maintained.

As an employee, volunteer, visitor, or associate of TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc., I agree to the following:

  1. To refrain from discussing material relating to individual persons and/or families with, or in the presence of, persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  2. To refrain from disclosing the participation of individual persons and/or families in research, prevention, demonstration, evaluation, dissemination, and/or treatment projects at TFCC, OSLC and ODI to persons other than those who have signed this confidentiality agreement.
  3. To maintain confidentiality as outlined above, both during and after my association with TFC Consultants, Inc., Oregon Social Learning Center and OSLC Developments, Inc.
  4. To see that all files containing material relating to individual persons and/or families are locked, whether or not this material contains identifying information, and that information is released only to authorized persons.
  5. To immediately report any breach in confidentiality to my supervisor and/or the management of TFCC, OSLC and ODI.

KITS REQUIREMENTS

Coaching and Videotaping

KITS uses ongoing coaching to support educators in the implementation of the model. We do this through viewing groups on video, weekly team meetings, and fidelity monitoring. Your team will record KITS School Readiness and Parent Groups and upload each session to a secure online platform (such as Box.com). The videos are only used as a means to support KITS staff. We promise it’s not scary!

Your KITS team will meet every week to talk about what is working well and areas where you may be experiencing challenges. During these meetings, teams and coaches will work together to problem-solve challenges, offer support and encouragement, and celebrate successes!

If parents or students do not wish to be recorded, they can be seated out of view or for online parent groups they may turn off their cameras.

Ownership

‘Kids In Transition to School’ and ‘KITS’ are registered trademarks of Oregon Social Learning Center (OSLC) in Eugene, Oregon.

KITS Program Manuals are protected by copyrights owned by OSLC.

This means there are some limits to how you can use KITS:

  • KITS Program Materials can only be used as intended. Materials may not be modified and/or used for a different purpose.
  • KITS Program Materials must not be distributed to anyone outside of KITS, including colleagues.
  • KITS Materials may no longer be used if your school district or agency ends its contract with KITS.